**

Un avión de Ethiopian Airlines, vuelo ET506, procedente del Aeropuerto Internacional de San Pablo-Guarulhos con destino al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza), declaró una emergencia por “mínimo de combustible” el sábado 21 de septiembre de 2025, sobrevolando a baja altura distintas localidades del partido de La Matanza, en la provincia de Buenos Aires.

Sobre vuelo a baja altura

La aeronave, un Boeing 777-260 (LR), voló a menos de 700 pies de altura (215 metros), según datos de Flight Radar 24. El vuelo, inicialmente estimado en 2 horas y 32 minutos, duró 3 horas y 29 minutos, con un retraso de 30 minutos según fuentes de Ethiopian Airlines a LA NACION. A pesar de la emergencia, la aerolínea informó que el avión completó su vuelo a Ezeiza a las 20:59 hora local y posteriormente operó el vuelo ET507 a Addis Abeba, cumpliendo con sus conexiones.

Respuesta de las autoridades

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) activó inmediatamente los protocolos de emergencia, desplegando equipos de salvamento y control terrestre para garantizar la seguridad de la operación. El aeropuerto de Ezeiza estuvo cerrado para toda operación desde las 20:55 hasta las 21:15.

Avión de Ethiopian Airlines sobrevuela Conurbano en emergencia
*Imagen referencial generada por IA.

Trayecto del avión

El avión sobrevoló diversas localidades bonaerenses, incluyendo La Plata, General Belgrano, Las Flores, Saladillo, Roque Pérez, Lobos, Cañuelas, San Vicente, Presidente Perón, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, La Matanza, Exaltación de la Cruz, Campana y Zárate. La menor altura registrada, de 700 pies (213.36 metros), se produjo sobre el partido de La Matanza, gobernado por Fernando Espinoza.

Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini

El Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza) es el principal aeropuerto de Buenos Aires, ubicado a 35 kilómetros de la ciudad. Gestiona la mayoría de los vuelos internacionales de larga distancia del país, contando con tres terminales: la terminal A para vuelos internacionales, la terminal B con servicios complementarios y la terminal C, principalmente para vuelos internacionales a países limítrofes y destinos regionales. Los vuelos nacionales operan principalmente desde el Aeroparque Jorge Newbery.

El aterrizaje del vuelo ET506 se concretó sin incidentes, asegurando la protección de pasajeros, tripulación y operaciones aeroportuarias.

Otras noticias relacionadas

Para más información sobre este evento y otros relacionados con aviación, se recomienda consultar las siguientes noticias publicadas por LA NACION:

Contexto

Los incidentes aéreos que involucran emergencias de combustible generan gran preocupación por la seguridad de los pasajeros y la eficiencia de los protocolos de emergencia. Este tipo de situaciones, aunque infrecuentes, ponen a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades aeroportuarias y de control del tráfico aéreo, destacando la importancia de la planificación y la coordinación entre diferentes organismos para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas. Un vuelo que declara una emergencia de combustible sobre una zona densamente poblada, como el Conurbano bonaerense, tiene implicaciones adicionales en términos de gestión de riesgos y posibles consecuencias en tierra.

Estos eventos también resaltan la complejidad de la navegación aérea, los factores que pueden contribuir a situaciones de emergencia de combustible y la necesidad de mantener altos estándares de seguridad en la industria aeronáutica. La opinión pública suele estar muy atenta a este tipo de noticias, debido al impacto potencial sobre la seguridad de los viajeros y la confianza en las aerolíneas.

Claves y próximos pasos

  • Investigación exhaustiva de las causas de la emergencia de combustible.
  • Revisión de los protocolos de emergencia y coordinación entre las autoridades involucradas.
  • Se espera un informe oficial de la ANAC y posiblemente una investigación por parte de las autoridades internacionales de aviación civil.

FAQ

¿Cómo me afecta? Si bien este incidente tuvo lugar en una zona específica, reafirma la importancia de la seguridad aérea y los protocolos de emergencia que protegen a los pasajeros. Como pasajero, puede contribuir a su propia seguridad siguiendo las instrucciones de la tripulación en caso de una emergencia.

¿Qué mirar a partir de ahora? Se debe prestar atención a los informes oficiales sobre las causas del incidente y a las medidas que se tomen para prevenir situaciones similares en el futuro. También es importante seguir las noticias relacionadas con la investigación y las posibles consecuencias para la aerolínea involucrada.

Fuente original: ver aquí