CÓRDOBA.- Javier Milei inició su campaña electoral en Córdoba, acompañado por su hermana Karina Milei, Manuel Adorni, Martín Menem, Patricia Bullrich y la diputada Lilia Lemoine. También estuvo presente el streamer Iñaki Gutiérrez. Milei expresó su alegría por estar en Córdoba, una provincia que considera le ha brindado muchas satisfacciones, y atacó a quienes, según él, intentan obstaculizar los logros de su gobierno.

Ataques a la oposición y los audios

En su discurso, Milei criticó duramente a la oposición, a la que calificó de “fracasados, corruptos y ladrones”, haciendo referencia al escándalo de los audios difundidos recientemente. Afirmó que los argentinos son inteligentes y no se dejarán engañar por “un chimentero berreta”, en aparente alusión al periodista que divulgó las grabaciones del extitular de la Andis, Diego Spagnuolo. Además, aseguró que los audios de Spagnuolo “están hechos con inteligencia artificial”.

En relación a una figura política a la que no nombró directamente, pero que se entiende que es Cristina Fernández de Kirchner, Milei la acusó de corrupción y la vinculó con el escándalo de los audios, señalando que “los kukas son catadores de corrupción y hablan con audios de chimentos, mientras ella tiene una triple condena por afanar la guita de Vialidad. Cuando hacen el ‘tres’ debe ser por las tres causas que le faltan -Hotesur, Memorándum con Irán y Cuadernos-“.

Acto en el Parque Sarmiento

El acto se llevó a cabo en el Parque Sarmiento, donde Milei, acompañado por su comitiva y Gonzalo Roca, el número uno de la lista libertaria, se dirigió a sus seguidores. Roca, desde el escenario, proclamó a Córdoba como la provincia “más liberal” y exaltó la esperanza y la libertad. Milei, por su parte, arengó a la multitud con su característico estilo, gritando “¡Hola a Córdoba, hola a todos!”.

Menciones y promesas

Durante su discurso, Milei recordó sus buenos recuerdos del Instituto de Economía y Finanzas de la Universidad Nacional de Córdoba, y predijo que “a mediados del año que viene la inflación será un mal recuerdo”. También mencionó que Córdoba le había dado una “gran alegría” por la procedencia cordobesa de su perro Conan, y cantó una canción alusiva a un cambio de bandera política. Milei enfatizó la importancia del voto cordobés para su llegada a la presidencia y pidió el apoyo para “ganar el 26 de octubre”, con el lema “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”.

Encuentro con la gente y críticas a Schiaretti

Antes del acto principal, Milei se reunió con un grupo de personas que lo esperaban en un hotel cercano al centro de Córdoba. Durante su visita, Milei volvió a criticar a Juan Schiaretti, exgobernador y candidato de Provincias Unidas, a quien acusó de proponer un aumento del gasto público. Schiaretti respondió a estas acusaciones en redes sociales, calificándolas de “mentiras descaradas”.

Expectativas electorales

En Córdoba se renuevan nueve bancas de diputados, y La Libertad Avanza espera obtener seis de las que actualmente pertenecen a Juntos por el Cambio. Las encuestas ubican a la alianza en segundo lugar, lo que explica la decisión de Milei de reforzar la imagen de Roca e incluir a Patricia Bullrich en su visita a la provincia. La presencia de Bullrich, ex referente de Juntos por el Cambio, busca fortalecer la candidatura de Laura Rodríguez Machado en la lista.

El acto, que comenzó con dos horas de retraso, contó con un importante operativo de seguridad, incluyendo la revisión de mochilas y detectores de metales. La jornada se caracterizó por un clima caluroso y la presencia de numerosas banderas argentinas y remeras con mensajes alusivos a la campaña libertaria.

Contexto histórico

El Parque Sarmiento fue el mismo lugar donde, en febrero de 2022, Milei, junto con Agustín Laje, encabezó un acto con el lema “la casta tiene miedo”.

Fuente original: ver aquí