Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), y José María Aznar, expresidente del Gobierno, clausuraron el campus de FAES en Madrid el viernes 19 de septiembre de 2025. Ambos coincidieron en una dura crítica a Pedro Sánchez, al que acusaron de instrumentalizar la violencia en beneficio propio.
Aznar y Feijóo: Unánimes en la crítica a Sánchez
En discursos separados, Aznar y Feijóo, presentados por Javier Zarzalejos, secretario general de FAES, criticaron duramente al presidente del Gobierno. Aznar afirmó que “cuando un gobierno alienta primero y se felicita después por la comisión de disturbios violentos, es que ese gobierno ha dimitido de su responsabilidad sin renunciar a su poder”. Hizo una velada referencia a los incidentes que provocaron la suspensión de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España en Madrid el domingo anterior, debido a protestas pro palestinas.
Feijóo, por su parte, aseguró que Sánchez, al carecer de ideas y estar “hasta el cuello de corrupción”, necesita la conflictividad para generar tensión. Afirmó que el Gobierno “ya no tiene más a lo que agarrarse” y busca el conflicto porque “sabe que España apuesta por el cambio”. Criticó también que Sánchez llamara al boicot de un evento deportivo internacional celebrado en España.
Posturas disímiles sobre Gaza, pero unidad en la condena a Sánchez
El encuentro generó expectación debido a las diferentes posturas de Feijóo y Aznar sobre la guerra en Gaza. Feijóo condenó la invasión de Israel y criticó a Benjamín Netanyahu por no distinguir entre civiles y terroristas de Hamás. Aznar, en línea con Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha defendido férreamente a Israel.
Feijóo, aunque usó el término “masacre” para referirse a la crisis humanitaria en Gaza, centró sus comentarios en la condena a la felicitación de Hamás a Sánchez y en la necesidad de recordar que Israel es la única democracia en Oriente Medio.
“Ineptocracia corrupta” y deslegitimación de la sociedad
Aznar calificó el gobierno de Sánchez como una “ineptocracia corrupta”, que actúa como “policía” y “agitador callejero” simultáneamente. Feijóo, por su parte, acusó a Sánchez de la “deslegitimación moral de una parte de la sociedad española”, gobernando “solo para una parte y cada día contra más gente”.
Reflexiones sobre Europa y la Unión Europea
El campus de FAES, centrado en ‘Europa y el futuro del vínculo atlántico’, también incluyó reflexiones sobre el futuro de Europa y la Unión Europea. Aznar realizó un diagnóstico crítico, señalando que la UE ha despertado de un “letargo estratégico” solo tras el conflicto en Ucrania. Criticó la situación actual, afirmando que “Estados Unidos innova; China produce; Europa… regula. El futuro del mundo se está escribiendo hoy sin nosotros”.
Feijóo mencionó su conversación con Friedrich Merz, canciller alemán, tras la visita de este a Sánchez. Ambos coincidieron en la necesidad de reducir la burocracia en la UE, flexibilizar el Pacto Verde para compatibilizarlo con el desarrollo económico, e implementar una política migratoria firme acordada entre los estados miembros.
Encuentro cordial entre Feijóo y Aznar
El encuentro entre Feijóo y Aznar se desarrolló en un ambiente cordial, con gestos cómplices. Estuvieron presentes destacados dirigentes del PP, incluyendo a Ester Muñoz, portavoz parlamentaria; Juan Bravo, vicesecretario de Hacienda; Dolores de Cospedal, exministra de Defensa; y Ana Botella, exalcaldesa de Madrid y esposa de Aznar.
Fuente original: ver aquí