**
La histórica rivalidad entre Perú y Chile, especialmente en el ámbito futbolístico, se intensificó tras la decisión de la CONMEBOL de descalificar a Independiente y otorgarle a Universidad de Chile el pase a cuartos de final de la Copa Sudamericana. Esta decisión, tomada luego de los incidentes del 20 de agosto en el estadio Libertadores de América, donde los hinchas de Universidad de Chile iniciaron los disturbios, generó una fuerte reacción en Lima.
Banderas Provocativas de Alianza Lima
Alianza Lima, esperando a su rival en cuartos de final, se encontró con la Universidad de Chile tras la sanción a Independiente. En los días previos al partido, los hinchas de Alianza Lima desplegaron varias banderas provocativas dirigidas a los hinchas chilenos. Una de ellas, que se viralizó en redes sociales, mostraba una imagen de un hombre con los colores de Universidad de Chile corriendo sin pantalones, con el escudo del club invertido en su espalda y otro escudo invertido en su zona íntima. La frase acompañante decía: “Sudamérica te vio correr”, junto a la fecha del partido suspendido en Avellaneda.
Además de esta bandera, se exhibieron otras con diferentes imágenes, frases e incluso amenazas e insultos a la CONMEBOL. Un elemento común en todas ellas era la representación de hinchas de la U de Chile desnudos, haciendo referencia a la imagen de los hinchas chilenos huyendo del estadio prácticamente sin ropa tras los incidentes.
Algunas de las frases en las pancartas incluían: “Conmebol hijos de perra, nosotros también queríamos pegarles” y “No agredir, corren calatos (NdR: en Perú, el término refiere a la persona o al animal sin vestimenta). Lloran por TV y así clasifican”.
El Partido y la Expulsión de Zambrano
El partido en sí fue disputado, con un mayor dominio chileno, aunque con pocas ocasiones claras de gol. El árbitro brasileño Ramón Abatti tuvo un desempeño destacado, tomando decisiones correctas en dos jugadas polémicas dentro del área, respaldadas por las repeticiones del VAR. Sin embargo, Abatti no pudo evitar un incidente con el experimentado Carlos Zambrano.
Amonestado a los seis minutos del segundo tiempo por una fuerte entrada, Zambrano recibió una segunda tarjeta amarilla a los 18 minutos por un codazo a Charles Aranguiz, sin mirar el balón. Esta expulsión tiene un precedente curioso: hace diez años, Zambrano fue expulsado en un partido Perú-Chile por agredir precisamente a Aranguiz. Si bien la jugada pudo haber sido sancionada con tarjeta roja directa, el VAR optó por no intervenir.
El Récord de Zambrano y las Tarjetas Rojas de Alianza Lima
La expulsión de Zambrano es un hecho recurrente en su trayectoria con Alianza Lima. En los últimos seis partidos de torneos CONMEBOL, Zambrano ha sido expulsado en cuatro ocasiones. Esta racha comenzó en la fase de grupos de la Copa Libertadores, con dos expulsiones contra Talleres de Córdoba, una más contra Gremio en los playoffs de la Sudamericana, y ahora contra la U de Chile. Solo completó los 90 minutos en el primer partido contra Gremio y contra la Universidad Católica de Quito. En total, Zambrano acumula cinco expulsiones en 2025, incluyendo una en el torneo local peruano.
Este problema disciplinario se extiende al equipo en general. Alianza Lima acumula 14 tarjetas rojas en 2025, con Renzo Garcés (3 expulsiones) como el segundo jugador con más expulsiones en el equipo.
Reacciones y Perspectivas
A pesar de la expulsión de Zambrano y la ausencia de hinchas visitantes, el entrenador de Alianza Lima, Néstor Gorosito, se mostró optimista de cara a la revancha en Santiago, a puertas cerradas. El partido de ida terminó sin goles, dejando la serie abierta para el encuentro de vuelta.
Fuente original: ver aquí