MADRID, 17/09/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez visita las instalaciones de la escuela infantil Casa de los Niños, este miércoles en Getafe. EFE/Rodrigo Jiménez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este miércoles la presentación de un anteproyecto de ley para limitar el número máximo de horas lectivas en aula para el profesorado. A partir del próximo curso, se establecerá un máximo de 23 horas en Primaria y 18 horas en Secundaria, Bachillerato y el resto de enseñanzas. Esta medida se alinea con la recomendación del Consejo Escolar del Estado.

Reducción de horas lectivas y ratios alumno/profesor

El anuncio se realizó durante una visita de Sánchez a la escuela municipal infantil Casa de los Niños en Getafe (Madrid), acompañado por la alcaldesa de la localidad, Sara Hernández, y los ministros de Educación, Pilar Alegría, y de Transformación Digital, Óscar López. Además de la reducción de horas lectivas, el Gobierno también trabajará en la disminución de las ratios alumno/profesor.

Objetivos de la reforma educativa

Sánchez enmarcó este proyecto dentro de una “apuesta decidida” por modernizar el sistema educativo español. El objetivo, según sus palabras, es que los alumnos, al finalizar sus estudios, “salgan con las herramientas para ser ciudadanos libres, autónomos, con libertad de criterio y conciencia”, formando una sociedad “de valores, de principios, de solidaridad, de responsabilidad”.

Sánchez reducirá las horas lectivas del profesorado por ley
*Imagen referencial generada por IA.

Aumento de plazas en educación infantil (0-3 años)

El presidente reconoció la “asignatura pendiente” de aumentar la tasa de escolarización en educación infantil de 0 a 3 años. Tras señalar que en 2018, cuando llegó al Gobierno, esta tasa era “muy baja, de las más bajas de Europa”, destacó que actualmente se acercan a las 42.000 plazas, con el objetivo de alcanzar las 60.000 nuevas plazas en 2027.

Ayudas para familias con bajos ingresos

Para seguir avanzando en este sentido, el Ministerio de Educación y Formación Profesional pondrá en marcha, a partir del próximo curso, un programa de ayudas de aproximadamente 175 millones de euros. Estas ayudas estarán destinadas a familias que se encuentran por debajo del umbral de la pobreza, permitiendo que sus hijos accedan a una educación primaria totalmente gratuita.

Ley para regular las horas lectivas

Finalmente, Sánchez se refirió a la necesidad de regular las cargas lectivas del profesorado, anunciando la creación de una ley que convierta en obligatorias las recomendaciones sobre las horas lectivas en aula. La ley establecerá un máximo de 23 horas lectivas en Primaria y 18 horas en Secundaria y Bachillerato, “siempre hablando de educación en aula”, puntualizó el presidente.

La noticia se encuentra en elaboración.

Temas

Educación, Profesores

Contexto

La educación es un pilar fundamental en el desarrollo de cualquier sociedad, y en España, la calidad del sistema educativo ha sido objeto de debate durante años. La propuesta del presidente Pedro Sánchez de limitar las horas lectivas del profesorado busca no solo mejorar las condiciones laborales de los docentes, sino también garantizar una enseñanza más efectiva y centrada en el aprendizaje del alumnado. Esta medida se enmarca en un contexto más amplio de reformas educativas que buscan modernizar y adaptar el sistema a las necesidades actuales de los estudiantes y la sociedad.

La importancia de esta iniciativa radica en su potencial para impactar positivamente en la calidad educativa. Al reducir la carga horaria del profesorado, se espera que los docentes puedan dedicar más tiempo a la preparación de clases y a la atención individualizada de sus alumnos, lo que podría traducirse en un mejor rendimiento académico y en un ambiente escolar más saludable y motivador.

Claves y próximos pasos

  • La creación de una ley que regule las horas lectivas del profesorado, estableciendo límites claros para Primaria y Secundaria.
  • La reducción de las ratios alumno/profesor, lo que permitirá una atención más personalizada en el aula.
  • Se puede esperar un debate en el Congreso sobre la implementación de estas medidas y su impacto en el sistema educativo en los próximos meses.

FAQ

¿Cómo me afecta? La reducción de horas lectivas puede mejorar la calidad de la educación que reciben los estudiantes, ya que permitirá a los profesores dedicar más tiempo a la preparación y atención personalizada.

¿Qué mirar a partir de ahora? Es importante seguir de cerca el desarrollo de la ley y las reacciones de la comunidad educativa, así como la implementación de las ayudas para familias con bajos ingresos y el aumento de plazas en educación infantil.

Fuente original: ver aquí