**

La agrupación La Cámpora convocó a una marcha para el sábado 20 de septiembre en las inmediaciones de la residencia de Cristina Kirchner, ubicada en San José 1111, en conmemoración de los cien días de la expresidenta en prisión domiciliaria tras la ratificación de su condena en la causa Vialidad.

Acciones políticas en torno a Cristina Kirchner

Legisladores nacionales y provinciales, intendentes y exfuncionarios del frente de Fuerza Patria acordaron una serie de acciones políticas enmarcadas en la campaña “Argentina con Cristina”. Entre ellas, se destaca la marcha a la vivienda de Fernández de Kirchner en Constitución, lugar donde cumple su arresto domiciliario. Desde La Cámpora se enfatizó el compromiso de continuar con la campaña, profundizando las acciones en relación a la condena, calificada como “ilegítima y proscriptiva”, y a los tres meses de la “Plaza de la Dignidad”, donde cientos de miles de personas se manifestaron en defensa de la líder opositora.

Entre los dirigentes presentes en la reunión donde se planificaron estas acciones estuvieron Guillermo Moreno, Mayra Mendoza, Teresa García, Vanesa Siley, Oscar Parrilli, Felipe Solá, Lucía Cámpora, Carlos Castagneto, Daniel Catalano, Natalia Zaracho, Luis D’Elía, Leopoldo Moreau, Marisa Fassi, Fernando Raitelli y Horacio Pietragalla.

Marcha de La Cámpora a casa de Cristina Kirchner a cien días de su detención
*Imagen referencial generada por IA.

Caravana Nacional “Leales de corazón” para el Día de la Lealtad

Para el Día de la Lealtad peronista, el 17 de octubre, a nueve días de las elecciones nacionales, se realizará una Caravana Nacional denominada “Leales de corazón”. La Cámpora informó que esta movilización tendrá el formato de peregrinación, con doce puntos de salida en el Gran Buenos Aires, uno por cada año de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

Reactivación de la campaña y encuentros con dirigentes

Tras el triunfo electoral del peronismo en la provincia de Buenos Aires, Cristina Kirchner retomó la actividad de campaña. Recibió a los principales candidatos a senadores nacionales de Fuerza Patria en la ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde y Ana Arias, junto a los aspirantes a diputados, Itai Hagman y Lucía Cámpora. También recibió la semana pasada al candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, y el lunes a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

Críticas de Cristina Kirchner al presupuesto 2026

Posterior a la visita de Taiana y previo al discurso del presidente Javier Milei por cadena nacional presentando el proyecto de presupuesto para 2026, Cristina Kirchner utilizó sus redes sociales para criticar duramente la propuesta. En un mensaje, cuestionó la frase de Milei “lo peor ya pasó”, afirmando que ya escucha el “tic tac” desde su domicilio. En otro mensaje, comparó la situación económica actual con la del gobierno de Mauricio Macri en 2018, señalando similitudes y criticando la designación de Luis “Toto” Caputo como ministro de Economía.

Además, Cristina Kirchner participó mediante un mensaje de audio en un acto en La Plata en conmemoración de la Noche de los Lápices, recordando el secuestro de estudiantes secundarios y jóvenes militantes en 1976 durante la dictadura militar. Un grupo de jóvenes se acercó a su residencia, y la expresidenta salió a saludarlos al balcón, compartiendo posteriormente imágenes del encuentro en redes sociales.

Otras noticias relacionadas con Cristina Kirchner

(Aquí se incluirían los títulos y enlaces a las tres noticias adicionales sobre Cristina Kirchner que aparecen en el HTML original, manteniendo la estructura original de la publicación.)

Contexto

La situación de Cristina Kirchner ha generado un intenso debate en el ámbito político argentino, especialmente en lo que respecta a la judicialización de la política. Su condena en la causa Vialidad y el posterior arresto domiciliario han suscitado reacciones tanto de apoyo como de crítica, reflejando la polarización que caracteriza al país. La Cámpora, como agrupación política afín a Kirchner, ha tomado un rol protagónico en la defensa de su líder, lo que subraya la importancia de su figura en el panorama político actual y su influencia en la movilización de las bases peronistas.

La marcha convocada por La Cámpora no solo busca conmemorar los cien días de prisión domiciliaria de Kirchner, sino también revitalizar el apoyo popular hacia su figura y cuestionar la legitimidad del proceso judicial en su contra. Este tipo de movilizaciones son clave en el contexto electoral, donde el peronismo busca consolidar su base y enfrentar a la oposición en un clima de creciente tensión política.

Claves y próximos pasos

  • La marcha a la residencia de Cristina Kirchner se enmarca en una serie de acciones políticas que buscan fortalecer el apoyo a su figura.
  • La Cámpora planea continuar con la campaña “Argentina con Cristina”, enfatizando la defensa de su líder y cuestionando su condena.
  • Se espera que la movilización del Día de la Lealtad potencie la presencia del peronismo en el escenario electoral, a medida que se acercan las elecciones nacionales.

FAQ

¿Cómo me afecta? La situación de Cristina Kirchner puede influir en el clima político y económico del país, afectando decisiones gubernamentales y la percepción pública sobre la justicia y la política.

¿Qué mirar a partir de ahora? Es importante seguir de cerca las movilizaciones y declaraciones de La Cámpora, así como las reacciones de otros sectores políticos en el contexto de las próximas elecciones.

Fuente original: ver aquí