Madrid. 10.04.2025. Alberto González Amador, novio de Ayuso, a la llegada a los juzgados de Plaza Castilla.

**

Las investigaciones por delitos fiscales y presunta corrupción contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, han sido reasignadas. La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha otorgado al juez Antonio Viejo la plaza de titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, vacante tras la jubilación de la magistrada Inmaculada Iglesias.

Cambio de manos en la investigación

El juez Viejo asumirá dos procedimientos contra González Amador: uno por delito fiscal y otro por un posible pago de comisiones ilegales. La plaza se adjudicó en el marco de un concurso de traslado entre miembros de la carrera judicial, en el que se ofertaron 133 plazas. El nombramiento de Viejo, por su antigüedad en el escalafón, solo estaba pendiente de la confirmación oficial por parte de la Comisión Permanente del CGPJ.

Trayectoria del juez Antonio Viejo

Cabe destacar que Antonio Viejo ocupó un cargo en el Ministerio de Justicia durante la etapa de Dolores Delgado como ministra. Tiene 65 años, la misma edad que la jueza a la que sustituye, aunque los jueces pueden prorrogar su actividad profesional hasta los 72 años. Viejo, asociado a la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria, cuenta con más de 35 años de experiencia profesional y se le describe como un juez de talante moderado.

Juez con pasado en Justicia asume causas contra González Amador
*Imagen referencial generada por IA.

Otros casos en el Juzgado de Instrucción número 19

Además de las causas contra González Amador, el Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid ha investigado otros casos, entre ellos el asesinato de Borja Villacís, hermano de la exvicealcaldesa de Madrid (caso ya archivado), y la causa contra el productor y músico Nacho Cano, también archivada, aunque Cano ha presentado una querella contra la magistrada que le investigó.

Contexto de las investigaciones contra González Amador

La Abogacía del Estado ha solicitado 3 años y 9 meses de cárcel para González Amador y la devolución de 448.000 euros por presunto fraude a Hacienda. La instrucción de la causa original ya se ha dado por finalizada, pero ahora el juez Viejo se encargará de las dos causas abiertas contra él.

Noticias relacionadas

Para un contexto más amplio, se pueden consultar noticias relacionadas como: “El juez Antonio Viejo, ex cargo en Justicia con Dolores Delgado, espera el aval del CGPJ para asumir la causa por corrupción contra González Amador”, “La Abogacía del Estado pide 3 años y 9 meses de cárcel para el novio de Ayuso y la devolución de 448.000 euros por fraude a Hacienda”, y “La jueza del caso del novio de Ayuso también imputa a la mujer del presidente de Quirón Prevención”.

Temas relacionados

Los temas principales relacionados con esta noticia son Isabel Díaz Ayuso y la corrupción.

Contexto

Las investigaciones por delitos fiscales y corrupción en España han cobrado relevancia en los últimos años, especialmente en un clima político donde la transparencia y la rendición de cuentas son demandas constantes de la ciudadanía. La figura de González Amador, como pareja de una destacada política, añade un nivel de complejidad a la situación, ya que su caso puede influir en la percepción pública sobre la integridad de las instituciones y sus representantes. La resolución de estos casos no solo afecta a los implicados, sino que también puede tener repercusiones en la confianza del electorado hacia el sistema judicial y político.

Claves y próximos pasos

  • El juez Antonio Viejo asumirá la responsabilidad de dos procedimientos legales significativos contra González Amador.
  • Se espera que el proceso judicial avance rápidamente, dado que la instrucción de la causa original ya ha concluido.
  • La atención mediática y pública sobre este caso podría influir en futuras decisiones políticas y judiciales en la comunidad autónoma de Madrid.

FAQ

¿Cómo me afecta? La resolución de este caso podría impactar la percepción pública sobre la corrupción en la política local y la confianza en las instituciones judiciales.

¿Qué mirar a partir de ahora? Es importante seguir el desarrollo de las audiencias y decisiones del juez Viejo, así como las reacciones políticas que puedan surgir en torno a este caso.

Fuente original: ver aquí