**
Agustín Bouzat, capitán de Vélez Sarsfield, conversó con LA NACION sobre su carrera, los cambios en su perspectiva y el próximo encuentro contra Racing por los cuartos de final de la Copa Libertadores. Su perfil bajo contrasta con sus logros: campeón de la Supercopa Argentina y en cuartos de final de la Libertadores. Bouzat destaca por su desempeño en la cancha, no por sus declaraciones.
El presente de Vélez
Bouzat atribuye el éxito de Vélez a la consistencia de su proceso a lo largo del tiempo. Señala el trabajo diario, no solo del plantel profesional, sino de toda la estructura del club, incluyendo la reserva y las inferiores, como un factor determinante. Este proceso integral permite afrontar las diferentes situaciones y competencias con mayor solvencia, según el capitán.
Para Bouzat, la rareza del éxito de Vélez en el fútbol argentino reside en la estabilidad de su estructura, con personas clave trabajando en conjunto y manteniendo una misma visión a largo plazo, adaptándose a las diferentes figuras de entrenadores, directores deportivos y presidentes que han pasado por el club.

La elección de Vélez y la búsqueda de la trascendencia
Bouzat considera que Vélez es un club atractivo para cualquier jugador, destacando la llegada reciente de futbolistas de equipos importantes como Claudio Baeza, Licha Magallán y Diego Valdés, entre otros. Esto refuerza la idea de una estructura sólida y un proyecto a largo plazo que facilita la adaptación de los jugadores, tanto los que llegan de otros clubes como los juveniles que ascienden.
El capitán destaca las comodidades que ofrece el club, no solo en lo futbolístico (con nutricionistas y analistas de rendimiento), sino también en lo extrafutbolístico, con instalaciones como la Villa Olímpica que brindan un ambiente propicio para el desarrollo del jugador.
El equilibrio entre la alta competencia y la vida personal
Bouzat describe cómo maneja la presión de la alta competencia, destacando la importancia del equilibrio entre su vida profesional y personal. La familia, especialmente su hijo Salvador y su pareja Fiorella, son fundamentales para desconectar del fútbol y encontrar la tranquilidad necesaria para rendir al máximo nivel. La lectura también juega un papel importante en su proceso de desconexión y gestión de la ansiedad.
El capitán explica cómo la paternidad le cambió la perspectiva, llevándolo a aceptarse como jugador y a disfrutar del presente, en lugar de idealizar una carrera perfecta e inmediata. Este cambio de enfoque le permitió disfrutar más del fútbol y encontrar recursos que antes desconocía.
El rol del capitán y la importancia de la información
Bouzat destaca la importancia de la información para la toma de decisiones en el equipo. Como capitán, se asegura de que sus compañeros tengan toda la información necesaria para tomar decisiones conscientes, aunque la decisión final recae en cada jugador. El objetivo es mantener la cohesión del grupo y la confianza en el proceso.
En cuanto a la preparación para los cuartos de final de la Copa Libertadores contra Racing, Bouzat enfatiza la importancia de aislarse del ruido externo y mantener la misma preparación que en otras competencias. Su rol como capitán se centra en dar el ejemplo y mantener la calma y la confianza en el equipo.
El futuro de Vélez
Bouzat finaliza la entrevista con una visión optimista del futuro de Vélez. Cree que el club tiene las herramientas para marcar una época en el fútbol argentino, gracias a su estructura, la calidad de su plantel y la confianza en el proceso. La competencia interna, la calidad individual y el sueño colectivo son los pilares de esta visión.
Contexto
Vélez Sarsfield ha sido un club emblemático en el fútbol argentino, conocido por su capacidad de formar jugadores y mantener una estructura sólida a lo largo de los años. La estabilidad institucional y la visión a largo plazo han permitido que el club se mantenga competitivo en un entorno donde muchos equipos luchan por adaptarse a los cambios constantes del deporte. La reciente participación en la Copa Libertadores refuerza la importancia de estos elementos, ya que los clubes que logran combinar un buen rendimiento en el campo con una gestión adecuada suelen destacar en el ámbito nacional e internacional.
El enfoque de Vélez en el desarrollo integral de sus jugadores, tanto en lo deportivo como en lo personal, es un aspecto que puede influir en la forma en que otros clubes abordan su formación y gestión. La experiencia de Bouzat como capitán y su perspectiva sobre el equilibrio entre la vida personal y profesional son ejemplos de cómo el bienestar de los futbolistas puede impactar positivamente en su rendimiento y en el éxito del equipo.
Claves y próximos pasos
- La importancia de mantener la estructura y el proceso de formación de jugadores en el club.
- El rol del capitán en la cohesión del equipo y en la gestión de la presión en competencias importantes.
- Se puede esperar un enfoque continuo en el desarrollo de talento y en la búsqueda de logros a nivel nacional e internacional.
FAQ
¿Cómo me afecta? La estabilidad y el éxito de Vélez pueden influir en la percepción del fútbol argentino, lo que podría atraer más atención y recursos hacia el club y sus jugadores.
¿Qué mirar a partir de ahora? Es importante observar cómo Vélez se desempeña en la Copa Libertadores y si logra mantener su proceso de formación y competitividad en el futuro.
Fuente original: ver aquí