**
Tras un verano caluroso, la llegada de las condiciones otoñales generó incertidumbre sobre el fin del calor estival. Muchos se preguntaban si era momento de guardar los aires acondicionados y sacar las mantas.
AEMET desmiente el fin del verano
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) respondió a estas dudas a través de un comunicado en redes sociales. Según AEMET, las temperaturas previstas a 1500 metros de altitud superarán cualquier registro del periodo de referencia 1991-2020 para estas fechas. Esto indica una masa de aire extraordinariamente cálida sobre España.
Desde aproximadamente el 10 de septiembre, las temperaturas han experimentado un ascenso significativo en todo el país. Como apuntaron desde Eltiempo.es, se espera un ambiente claramente veraniego, con temperaturas propias de agosto.

Temperaturas elevadas y persistencia del calor
Aunque no se alcanzaron los peores pronósticos, se prevén temperaturas que no descenderán de los 30 grados en varios días. Esta situación, aunque no del todo inesperada, resulta significativa.
A pesar de un año meteorológicamente atípico, con una primavera inusualmente fría y lluviosa, se observa una tendencia al alargamiento del verano. En la mayoría de las capitales provinciales españolas, excepto Alicante, el verano se ha extendido más de un mes, con temperaturas medias superiores a las registradas en décadas anteriores.
Sorpresa meteorológica y el “veranillo de San Miguel”
De confirmarse las previsiones, las temperaturas serán sorprendentemente altas para la época del año. Se descarta la denominación de “veranillo de San Miguel”, considerando que este término podría normalizar el aumento de las temperaturas en otoño.
Previsiones para los próximos días
Las previsiones de AEMET indican un ambiente de pleno verano, con temperaturas máximas extraordinariamente altas para la época, de lunes a viernes. El nordeste peninsular podría experimentar una ligera contención de la subida de temperaturas debido a posibles chubascos durante el lunes y el martes.
Se espera una bajada notable de temperaturas y lluvias en el norte peninsular para el fin de semana, afectando también al resto del país.
Perspectivas futuras
Las previsiones para el otoño aún no son claras. Si la primavera de 2025 se caracterizó por su comportamiento atípico, aún no hay indicios de que el otoño siga la misma tendencia.
En resumen, AEMET confirma la persistencia de temperaturas excepcionalmente altas para la época del año, desmintiendo la idea de un final anticipado del verano.
Contexto
Las condiciones climáticas en España han mostrado variaciones notables en los últimos años, lo que ha llevado a un debate sobre la evolución del clima en la región. La prolongación de las altas temperaturas en septiembre no solo desafía las expectativas estacionales, sino que también plantea interrogantes sobre el impacto del cambio climático en los patrones meteorológicos. Este fenómeno puede influir en la agricultura, la salud pública y la gestión de recursos hídricos, haciendo que la comprensión de estos cambios sea crucial para la planificación futura.
Claves y próximos pasos
- La AEMET continuará monitoreando las condiciones meteorológicas y actualizando sus pronósticos.
- Se recomienda a la población estar atenta a las alertas sobre temperaturas extremas y posibles cambios en el clima.
- Es probable que se observe un patrón de temperaturas inusuales en los próximos meses, lo que podría afectar diversas actividades y sectores.
FAQ
¿Cómo me afecta? Las altas temperaturas pueden tener un impacto en la salud, especialmente en grupos vulnerables, y pueden influir en actividades al aire libre y en la gestión de la energía.
¿Qué mirar a partir de ahora? Es importante seguir las actualizaciones meteorológicas y estar preparado para posibles cambios en las condiciones climáticas, así como para el efecto que esto pueda tener en la vida cotidiana.
Fuente original: ver aquí