**

Si bien Android se destaca por su flexibilidad y apertura en comparación con iOS, existe una ROM que supera en seguridad y privacidad al sistema operativo de Google: GrapheneOS. Para usuarios que priorizan la privacidad y disfrutan de la personalización, migrar de Android a GrapheneOS es una opción viable, aunque Google tiene mucho que aprender en materia de seguridad.

Android 16 y las mejoras en seguridad

Con cada nueva versión de Android, se incorporan funciones de seguridad. Android 16 no es la excepción, ofreciendo mayor protección contra llamadas y mensajes spam, Keyverifier contra phishing, y herramientas de verificación de identidad, entre otras. Sin embargo, Google debería inspirarse en GrapheneOS para seguir mejorando su seguridad.

Cinco funciones de GrapheneOS que deberían implementarse en Android

A continuación, se detallan cinco funciones de seguridad de GrapheneOS que Google debería considerar para mejorar la seguridad de Android:

GrapheneOS: 5 funciones de seguridad que Google debería copiar
*Imagen referencial generada por IA.

1. PIN Scrambling

Aunque presente en algunos móviles Motorola, el “PIN scrambling” no es común en Android. Esta función, similar a la usada en aplicaciones bancarias, consiste en cambiar la disposición del teclado numérico para introducir el PIN, dificultando su adivinación visual o mediante técnicas de grabación. Es un recurso sencillo pero efectivo que debería integrarse por defecto en Android.

2. Reinicio de seguridad por defecto

Estudios demuestran la conveniencia de apagar el teléfono con frecuencia por motivos de seguridad. GrapheneOS incluye una opción de configuración que reinicia automáticamente el dispositivo si no se desbloquea en un periodo determinado (18 horas por defecto, configurable). Esto minimiza el riesgo de ataques de spearphishing y exploits zero-click.

3. Ámbitos de almacenamiento (“Storage Scopes”)

Los ámbitos de almacenamiento permiten controlar el acceso a archivos y carpetas de cada aplicación, evitando el acceso generalizado. GrapheneOS permite limitar el acceso de las aplicaciones a carpetas específicas, ofreciendo un control más granular sobre los permisos.

4. Control de sensores minucioso y pormenorizado

GrapheneOS permite un control más preciso sobre los sensores del dispositivo. Además de los permisos estándar (ubicación, cámara, etc.), permite revocar el acceso a sensores como el acelerómetro, giroscopio, brújula, barómetro o termómetro, ofreciendo un mayor control sobre la información recopilada.

5. PIN de destrucción

GrapheneOS incluye un “PIN de destrucción”, una combinación que borra de forma irreversible el dispositivo, incluyendo la eSIM. Esta función, aunque no de uso frecuente, resulta crucial en situaciones extremas para proteger la información del dispositivo ante un robo o confiscación.

En resumen, GrapheneOS ofrece un conjunto de funciones de seguridad que superan las de Android. La adopción de estas medidas por parte de Google contribuiría significativamente a mejorar la privacidad y seguridad de sus usuarios.

Contexto

La seguridad y la privacidad se han convertido en aspectos fundamentales para los usuarios de dispositivos móviles en un mundo cada vez más digitalizado. A medida que las amenazas cibernéticas evolucionan, también lo hacen las expectativas de los consumidores en cuanto a la protección de su información personal. GrapheneOS, una ROM basada en Android, se ha destacado por ofrecer características avanzadas que priorizan la seguridad, lo que plantea un desafío para Google y su sistema operativo Android. La implementación de estas funciones podría no solo mejorar la seguridad de los usuarios, sino también elevar los estándares de la industria en general.

Claves y próximos pasos

  • La necesidad de que Google adopte innovaciones en seguridad para mantenerse competitivo.
  • La creciente demanda de los usuarios por dispositivos que protejan su privacidad.
  • Se puede esperar un enfoque más proactivo de Google en la implementación de características de seguridad en futuras versiones de Android.

FAQ

¿Cómo me afecta? Si eres usuario de Android, la falta de ciertas funciones de seguridad puede poner en riesgo tu información personal, lo que hace importante estar informado sobre las opciones disponibles y cómo protegerte.

¿Qué mirar a partir de ahora? Es recomendable estar atento a las actualizaciones de Android y a las nuevas funciones de seguridad que Google pueda implementar, así como considerar alternativas como GrapheneOS si la privacidad es una prioridad para ti.

Fuente original: ver aquí