El diputado nacional Máximo Kirchner analizó los resultados de las elecciones bonaerenses del domingo 12 de septiembre de 2025, celebrados por el triunfo del peronismo. En declaraciones al canal de streaming Gelatina, Kirchner criticó la política económica del gobierno de Javier Milei.

Análisis de los resultados electorales

Kirchner atribuyó la victoria del peronismo, en gran medida, a la situación económica y a su impacto en la población. Recordó las palabras de Milei durante la campaña, afirmando que:

“Me acuerdo de que en el circo, el zafarrancho que armó el Presidente en la hermosa localidad de Moreno, decía que la gente tenía que votar en defensa propia, y la gente lo hizo. Eligió, gracias a Dios, la boleta del peronismo”.

Kirchner:
*Imagen referencial generada por IA.

Según su perspectiva, la amplia diferencia a favor del peronismo se debió a la situación económica y a la preocupación de los electores por sus ingresos.

Impacto económico y consecuencias sociales

Kirchner describió un panorama económico preocupante:

“El parate se siente cada vez más en la economía. La pérdida de trabajo de muchos argentinos se está acelerando, hay muchos argentinos con miedo a perderlo, y cuando tenés miedo a perder tu trabajo, empezás a aceptar condiciones salariales o laborales que nada tienen que ver con los mínimos derechos”.

El diputado espera que los resultados de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre reflejen la tendencia observada en las elecciones bonaerenses, describiendo la situación actual como “una motosierra que hace estragos en las familias bonaerenses”.

Llamado a la acción y análisis del gobierno de Milei

Si bien celebró la victoria como un triunfo “fundamentalmente de la gente”, Kirchner instó a su espacio político a “hacer un esfuerzo mucho más profundo” y a buscar “que no solo haya una negatividad en el voto sino una positividad”.

A pesar de sus diferencias con el gobierno, Kirchner expresó su deseo de que “tengan la capacidad de reconducir el proceso, porque en el medio está la vida de millones de familias argentinas”, anticipando “una Navidad y un Año Nuevo que van a ser bastante complejos para nuestro pueblo”.

Críticas al Ministro de Economía

Kirchner dirigió sus críticas hacia el ministro de Economía, Luis Caputo, a quien acusó de soberbia y agresividad:

“Habla con una soberbia, una agresividad pocas veces vista para un ministro de Economía de tan pocos éxitos. Si Maradona canchereaba, bueno, apiló 7 ingleses, ¿qué le vas a decir? Pero este no apiló ingleses”.

La estrategia del gobierno y la experiencia histórica

Kirchner atribuyó al gobierno la intención de eliminar al kirchnerismo para solucionar los problemas económicos del país, una estrategia que considera ineficaz:

“Está la fantasía de que si suprimo al otro, la economía va a funcionar, y está comprobado que no. Entonces la dictadura debería haber sido un gran abanico de éxitos económicos, y no lo fue. Termina con 300 puntos de inflación. Así recibió el país Alfonsín”.

En resumen, Máximo Kirchner celebró el triunfo del peronismo en las elecciones bonaerenses, atribuyéndolo a la situación económica y a la respuesta de la población a las políticas del gobierno de Javier Milei. Además, criticó duramente la gestión económica del gobierno y llamó a su espacio político a redoblar esfuerzos para el futuro.

Contexto

Las elecciones en Argentina han sido históricamente un reflejo de las tensiones sociales y económicas que enfrenta el país. En este contexto, el peronismo ha sido una fuerza política central, con un legado que abarca desde políticas de bienestar social hasta momentos de crisis. La reciente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses se interpreta como una respuesta de la ciudadanía a las dificultades económicas que han afectado a la población, especialmente en un entorno donde la inflación y el desempleo son preocupaciones constantes. Esta situación resalta la importancia de las decisiones electorales como un medio para que los ciudadanos expresen su descontento y busquen alternativas a las políticas actuales.

Claves y próximos pasos

  • La respuesta de la ciudadanía a las políticas del gobierno actual puede influir en futuras elecciones nacionales.
  • El peronismo busca consolidar su victoria y fortalecer su mensaje ante la crisis económica.
  • Se espera un análisis más profundo de las políticas económicas del gobierno de Milei en el próximo período legislativo.

FAQ

¿Cómo me afecta? La situación económica y los resultados electorales pueden impactar en la calidad de vida de los ciudadanos, afectando aspectos como el empleo y el costo de vida.

¿Qué mirar a partir de ahora? Es importante seguir de cerca las decisiones del gobierno y las reacciones de la oposición, así como el desarrollo de las políticas económicas en los próximos meses.

Fuente original: ver aquí