La Junta Electoral bonaerense ha iniciado el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas que se llevaron a cabo el pasado domingo 7 de septiembre. Este proceso se está llevando a cabo en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, con la participación de apoderados y fiscales de todas las fuerzas políticas que compitieron en los comicios.
Detalles del Proceso de Escrutinio
El cronograma de trabajo establece que el escrutinio comenzará con la Octava Sección Electoral, que incluye únicamente al distrito de La Plata, y continuará con la Primera Sección, donde Campana encabeza la lista de distritos. Aunque el inicio estaba previsto para las 8 de la mañana, el conteo comenzó con demoras, y no se puso en marcha hasta pasadas las 9, debido a cuestiones operativas.
En la capital provincial, los resultados del escrutinio provisorio mostraron un reparto de bancas en la Cámara de Diputados bonaerense y en el Concejo Deliberante que probablemente no se verá alterado en el escrutinio definitivo. Las fuerzas políticas Fuerza Patria (FP) y La Libertad Avanza (LLA) obtuvieron tres bancas cada una en la Legislatura y siete y cinco, respectivamente, en el ámbito local.

Expectativas en Distritos Clave
Las mayores expectativas se centran en aquellos distritos donde los resultados fueron muy ajustados y podrían alterar la distribución de escaños. Por ejemplo, en Berisso, la fuerza Somos Buenos Aires (SBA) quedó en tercer lugar con el 9,97% de los votos, apenas por debajo del 10% necesario para acceder a una banca. En este caso, el escrutinio definitivo será crucial para determinar si logran representación parlamentaria.
Revisión Minuciosa de Actas
El procedimiento de escrutinio en el Dardo Rocha incluye una revisión exhaustiva de las actas de votación. Si se detectan inconsistencias o faltantes, se recurre a los certificados y telegramas que se cotejan con la documentación proporcionada por los fiscales. Solo si persisten las deficiencias se procede a la apertura de urnas para extraer las actas originales.
Cada jornada de trabajo concluye con la firma de un acta que certifica los distritos analizados, la cual se publica en la página web oficial de la Junta. Los apoderados tienen hasta las 18 horas del día siguiente para solicitar revisiones adicionales o la apertura de urnas, siempre acompañando la documentación que justifique su pedido. Además, el organismo notificará dos veces al día —a las 11 y a las 18— sobre las mesas con problemas que impidan la carga de resultados, lo que obliga a los representantes partidarios a presentar certificados originales en la sede.
Compromiso con la Transparencia
La Junta Electoral ha enfatizado que el escrutinio definitivo se lleva a cabo bajo los principios de “celeridad y transparencia”. Asimismo, advirtió que cualquier solicitud de apertura de urnas deberá formalizarse en el recinto y luego ratificarse en la plataforma virtual, siempre dentro de los plazos estipulados.
Con este proceso, la Junta Electoral busca asegurar que las elecciones se desarrollen de manera ordenada y transparente, garantizando así la confianza en el sistema democrático de la provincia de Buenos Aires.
“`html
Contexto
Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires son un evento crucial en el panorama político argentino, ya que determinan la composición de la Cámara de Diputados y los concejos deliberantes locales. Este escrutinio definitivo no solo es un procedimiento administrativo, sino que también refleja la voluntad popular y puede influir en la dirección política de la provincia. La transparencia y la precisión en este proceso son fundamentales para mantener la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático.
Claves y próximos pasos
- El escrutinio definitivo se realiza con la supervisión de apoderados y fiscales de todas las fuerzas políticas.
- Se espera que los resultados finales confirmen o ajusten la distribución de bancas en función de los votos más disputados.
- Los ciudadanos deben estar atentos a los informes diarios de la Junta Electoral sobre el avance del escrutinio y cualquier posible irregularidad.
FAQ
¿Cómo me afecta? El resultado del escrutinio puede influir en la representación política de tu distrito y, por ende, en las decisiones que afectan tu comunidad.
¿Qué mirar a partir de ahora? Es importante seguir las actualizaciones de la Junta Electoral y estar pendiente de cualquier anuncio sobre la apertura de urnas o revisiones solicitadas por los partidos.
“`
Fuente original: ver aquí