Home / Politica / Pilar Bernabé critica a Mazón por no reconocer errores tras la DANA

Pilar Bernabé critica a Mazón por no reconocer errores tras la DANA

Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, ha expresado su preocupación por la falta de reconocimiento de errores por parte de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, tras la tragedia ocurrida el 29 de octubre, cuando se registraron graves inundaciones que afectaron a la región. En una reciente entrevista, Bernabé afirmó que el problema de Mazón radica en su negativa a aceptar que se cometieron grandes fallos durante esa jornada crítica.

El papel del Gobierno en la crisis

Bernabé subrayó que su compromiso como delegada del Gobierno es trabajar para los valencianos, y destacó que el actual gobierno ha sido el que más ha invertido en la Comunitat Valenciana y en la ciudad de València. La delegada enfatizó su dedicación a sus múltiples roles dentro del PSOE, incluyendo su posición como secretaria general del PSPV en València y su candidatura a la alcaldía en 2027.

La delegada también hizo referencia a la importancia de las Fuerzas de Seguridad del Estado, que, según ella, desempeñaron un papel crucial durante los momentos más difíciles de la crisis. La gestión de la tragedia ha sido un punto central de su trabajo, y ha destacado la necesidad de una respuesta coordinada y efectiva ante desastres naturales.

Pilar Bernabé critica a Mazón por no reconocer errores tras la DANA
*Imagen referencial generada por IA.

La dimisión de José María Ángel

Durante la entrevista, Bernabé también abordó la reciente dimisión de José María Ángel, un hecho que ha causado conmoción en la política valenciana. Aunque no pudo hablar abiertamente sobre el tema debido a la sensibilidad de la situación, expresó su dolor por lo ocurrido y la presión mediática que enfrentó el exdelegado, quien se sintió obligado a renunciar para defenderse.

Bernabé explicó que la presión y el juicio mediático han sido devastadores, no solo para Ángel, sino también para su familia. En este contexto, hizo hincapié en la importancia de la verdad y la transparencia en la gestión política.

Críticas a la gestión de Mazón

La delegada del Gobierno no escatimó en críticas hacia Mazón, acusándolo de estar “completamente despreocupado” en un día que fue catastrófico para la Comunitat Valenciana. Según Bernabé, el presidente de la Generalitat no ha asumido la responsabilidad por los errores cometidos durante la gestión de la crisis del 29 de octubre, lo que ha dificultado avanzar y sanar las heridas de la tragedia.

Bernabé se refirió a la necesidad de que Mazón reconozca los errores para poder pasar página y destacó que la falta de responsabilidad ha creado un ambiente de tensión en la sociedad valenciana. La delegada argumentó que la polarización política en la región se debe en parte a la negativa de Mazón a aceptar su papel en los acontecimientos del 29 de octubre.

La carta de Maribel Vilaplana

Otro tema delicado que surgió en la conversación fue la carta de Maribel Vilaplana, que ha reavivado el dolor entre las víctimas y sus familias. Bernabé mencionó que esta carta ha generado más sufrimiento y ha dificultado el proceso de mirar hacia adelante. La delegada expresó que ha mantenido un contacto privado con Vilaplana, pero destacó que no tiene responsabilidad en la gestión de la crisis.

Relaciones entre el Gobierno y la Generalitat

En cuanto a la relación entre el Gobierno central y la Generalitat, Bernabé admitió que necesita mejorar. Señaló que el Gobierno ha mantenido numerosas reuniones con la Generalitat y que están trabajando en conjunto en varios ámbitos. Sin embargo, también mencionó que existen elementos distorsionadores, refiriéndose a Mazón, que complican esta colaboración.

La delegada subrayó que la gestión de la crisis ha sido un reto, pero que el Gobierno está comprometido a trabajar con la Generalitat para abordar los problemas que enfrenta la Comunitat Valenciana.

El funeral de Estado

Bernabé también se refirió al funeral de Estado que se organizará en honor a las víctimas del 29 de octubre, el cual se llevará a cabo en la Comunitat Valenciana. La delegada enfatizó la importancia de honrar a los fallecidos y de trabajar de manera coordinada con todas las comunidades autónomas afectadas.

Conclusiones

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha expresado su firme compromiso con los valencianos y su deseo de que la política se enfoque en la verdad y la responsabilidad. A través de su trabajo, busca no solo atender las necesidades inmediatas de la comunidad, sino también establecer un camino hacia la reconciliación y la reconstrucción tras la tragedia del 29 de octubre.

Fuente original: ver aquí