La caída de una avioneta durante un festival aéreo en Bell Ville, Córdoba, resultó en la muerte de dos personas en el Aero Club de la ciudad. El accidente ocurrió el pasado sábado por la tarde cuando la aeronave, que realizaba acrobacias como parte del espectáculo, perdió el control al intentar despegar, impactó en la cabecera de la pista y se prendió fuego.
Detalles del evento
El evento formaba parte de la programación del festival realizado en el Aero Club y contaba con exhibiciones acrobáticas y demostraciones de vuelo. Las víctimas del accidente eran oriundas de Santa Fe, según informó La Voz del Interior.
Investigación en curso
El fiscal de instrucción de Bell Ville, Nicolás Gambini, se encargó de preservar la zona del hecho hasta la llegada de la fiscalía federal, dado que el aeroclub tiene jurisdicción federal. La causa fue asignada a la fiscal Virginia Miguel Carmona y al secretario penal Juan Almada, quienes acudieron al lugar del accidente junto a representantes de la Junta de Seguridad en el Transporte, organismo que opera bajo el Ministerio de Economía de la Nación.

Causas del accidente
Se están investigando las causas que originaron la pérdida de sustentación del avión. Los primeros informes, según Cadena 3, indican que el avión sufrió lo que los pilotos denominan un “panzazo” y, tras ese incidente, se prendió fuego.
Otro accidente aéreo reciente
Este no es el primer accidente aéreo en la región. Recientemente, una avioneta se estrelló en la localidad de Allen, Río Negro, tras impactar contra un joven que filmaba el vuelo desde tierra. Este hecho resultó en la muerte del joven e hirió a los dos tripulantes que viajaban a bordo.
La víctima fatal fue identificada como Juan Francisco Molla Klein, de 24 años, instructor de vuelo y piloto comercial. La aeronave se utilizaba para prácticas de paracaidismo y había partido del aeroclub local. Este episodio, que fue informado por LA NACION en abril de este año, motivó la apertura de una investigación para esclarecer las causas del siniestro y determinar cómo se produjo la maniobra que derivó en la tragedia.
Molla Klein había nacido en Cipolletti y comenzó a volar a los 17 años. Se había recibido como instructor de vuelo seis meses antes y se desempeñaba como profesor en el Aeroclub Allen. Contaba con habilitaciones para vuelo multimotor, por instrumentos, nocturno y tenía experiencia en operaciones de montaña.
Reacciones y medidas de seguridad
El accidente en Bell Ville ha generado preocupación entre los organizadores de eventos aéreos y las autoridades locales, quienes están revisando las medidas de seguridad en las exhibiciones aéreas. La comunidad ha expresado sus condolencias a las familias de las víctimas y se espera que las investigaciones arrojen claridad sobre las circunstancias que llevaron a este trágico suceso.
Este tipo de accidentes resalta la importancia de la seguridad en la aviación y la necesidad de protocolos estrictos durante los espectáculos aéreos, donde la precisión y el control son esenciales para evitar tragedias como la ocurrida en Córdoba.
“`html
Contexto
Los accidentes aéreos durante exhibiciones acrobáticas son eventos trágicos que generan un gran impacto en la comunidad y en la industria de la aviación. Estos incidentes no solo afectan a las familias de las víctimas, sino que también plantean interrogantes sobre la seguridad en los espectáculos aéreos, que atraen a grandes multitudes. La importancia de establecer protocolos de seguridad más rigurosos se vuelve evidente, especialmente en un contexto donde la popularidad de estos eventos ha ido en aumento.
La aviación recreativa, aunque emocionante, conlleva riesgos inherentes que deben ser gestionados adecuadamente. La tragedia en Córdoba subraya la necesidad de una revisión exhaustiva de las regulaciones y prácticas de seguridad, así como de la capacitación de los pilotos, para prevenir futuros accidentes y garantizar la seguridad de todos los involucrados.
Claves y próximos pasos
- Investigación exhaustiva sobre las causas del accidente y revisión de las condiciones de seguridad en el evento.
- Revisión de las normativas que rigen las exhibiciones aéreas para asegurar que se cumplan los estándares de seguridad más altos.
- Se espera que las autoridades emitan recomendaciones y posibles cambios en la regulación de eventos aéreos tras la conclusión de la investigación.
FAQ
¿Cómo me afecta? Si asistes a eventos aéreos, es importante estar informado sobre las medidas de seguridad implementadas y la reputación de los organizadores, ya que esto puede influir en tu experiencia y seguridad personal.
¿Qué mirar a partir de ahora? Presta atención a las actualizaciones sobre las investigaciones en curso y cualquier cambio en las regulaciones que puedan surgir como resultado de este accidente, ya que podrían afectar futuros eventos aéreos.
“`
Fuente original: ver aquí