Little Language Lessons es el nombre de una nueva iniciativa del equipo de Google Labs, que ha desarrollado tres juegos o actividades diseñadas para aprender idiomas. El objetivo de esta propuesta es mostrar todo lo que puede hacer Gemini, el modelo de inteligencia artificial de Google que se encuentra integrado en diversas plataformas como el buscador, la aplicación de Google para móviles, Gmail, Google Drive y su propia aplicación Gemini. Con Little Language Lessons, los usuarios tienen la oportunidad de aprender idiomas de una manera divertida.
El sitio web que alberga estas actividades está disponible en español, inglés, francés y portugués de Brasil. Esta plataforma es gratuita y solo requiere que los usuarios inicien sesión con su cuenta de Google, la misma que utilizan para acceder a otros productos de Google como Gmail, YouTube y Drive. Las tres actividades propuestas ofrecen distintas aproximaciones para aprender idiomas con Gemini.
Actividades de aprendizaje
La primera actividad se centra en el vocabulario y frases para situaciones concretas. La segunda se enfoca en el slang o modismos, es decir, palabras y expresiones no oficiales que son utilizadas por ciertos grupos, como jóvenes o personas de determinadas regiones. Aprender estas expresiones es importante para comprender a las personas en diferentes contextos culturales. La tercera actividad consiste en aprender vocabulario a partir de una fotografía. A continuación, se describen las tres actividades en detalle.

Tiny Lesson: descubre vocabulario, frases y gramática

El primer experimento, denominado Tiny Lesson, permite a los usuarios descubrir vocabulario, frases y sugerencias gramaticales aplicables a diversas situaciones. El usuario elige el idioma que desea aprender y especifica el contexto, como ir al cine o comer en un restaurante. Al pulsar el botón Generar, Gemini crea contenido específico para el aprendizaje.
Por ejemplo, si se selecciona inglés de Estados Unidos y el contexto es un restaurante, el sistema proporciona una lista de palabras y frases en inglés y español, junto con su pronunciación y sugerencias gramaticales. Esta funcionalidad permite a los viajeros generar fichas con palabras y frases básicas para facilitar su comunicación en un país extranjero.
Slang Hang: aprende frases y modismos regionales en una conversación

El segundo experimento, Slang Hang, se centra en el aprendizaje de expresiones y palabras a través de conversaciones generadas por inteligencia artificial. Al elegir un idioma, el sistema crea una charla entre dos personas en un contexto aleatorio. Cada intervención se presenta en un globo de texto y se puede escuchar la pronunciación al hacer clic en un icono de altavoz.
Además, las expresiones clave están resaltadas, y al pasar el cursor sobre ellas, se muestra una explicación de su significado. Los usuarios también tienen la opción de traducir el texto y continuar la conversación utilizando la barra espaciadora, lo que convierte esta actividad en una forma entretenida de aprender idiomas.
Word Cam: aprender idiomas con Gemini a partir de tu propia fotografía

La tercera actividad, Word Cam, invita a los usuarios a tomar una foto y aprender a hablar sobre los objetos que les rodean. Después de seleccionar un idioma, el usuario debe pulsar el botón Abrir cámara. Esta actividad es más efectiva en dispositivos móviles, ya que permite capturar imágenes de manera más original.
Gemini utiliza inteligencia artificial para detectar los elementos en la fotografía, marcándolos con un círculo y mostrando su nombre en el idioma que se desea aprender. Al hacer clic en cada marcador, aparece una lista de palabras que describen el objeto, acompañadas de frases de ejemplo, traducción y pronunciación. Esta actividad proporciona una forma práctica de aprender vocabulario relacionado con el entorno inmediato.
En resumen, Little Language Lessons ofrece una variedad de métodos innovadores y entretenidos para aprender idiomas utilizando la inteligencia artificial de Gemini. Estas actividades están diseñadas para facilitar el aprendizaje y hacer que la experiencia sea más interactiva y accesible para los usuarios.
Fuente original: ver aquí