Home / Politica / Mazón prepara su cuarto Consell en menos de dos años y medio

Mazón prepara su cuarto Consell en menos de dos años y medio

Carlos Mazón se encuentra en la fase de preparación de su cuarto Consell de la legislatura. Desde su investidura como ‘president’ hace dos años y medio, el líder del Ejecutivo autonómico se enfrenta a una nueva reestructuración de su gobierno, la tercera durante su mandato. Esta remodelación se debe a la salida de Francisco Gan Pampols, quien ha sido vicepresidente segundo y responsable de la reconstrucción. Gan Pampols dejará sus responsabilidades el próximo 4 de noviembre, según lo anunciado por Mazón desde Elx.

El contexto del nuevo Consell

El nuevo Consell, que Mazón ha denominado como “Consell de la recuperación”, tiene un plazo de 53 días hasta su formación definitiva, programada para el 5 de noviembre. En esa fecha, tras despedir a Gan Pampols por haber “cumplido sus misiones”, Mazón presentará a los miembros de su cuarto gobierno en un periodo de 839 días de legislatura. Para poner esto en perspectiva, durante la primera legislatura del Botànic solo se produjo un cambio de carteras, el de la consellera de Sanidad, Carmen Montón, quien dejó su puesto para incorporarse al Gobierno central.

Incertidumbres sobre la reestructuración

El anuncio de Mazón sobre la reestructuración del Consell ha generado interrogantes sobre la magnitud de los cambios, ya que se realiza con un margen de mes y medio. Tanto la vicepresidenta Susana Camarero como el número dos del PP, Juanfran Pérez Llorca, han evitado especular sobre el alcance de la reestructuración, indicando que es una decisión exclusiva del ‘president’. Camarero ha afirmado que Mazón “acertará” en sus decisiones.

Mazón prepara su cuarto Consell en menos de dos años y medio
*Imagen referencial generada por IA.

No se prevé que la sustitución de Gan Pampols sea un simple reemplazo, sino que podría implicar cambios más significativos, con el fin de “abrir una nueva etapa”, como lo expresó Mazón. Una de las principales incógnitas es el futuro de la Conselleria de Reconstrucción, creada específicamente para Gan Pampols, que actualmente está devolviendo a sus subdirectores a sus conselleries de origen. Se desconoce si sus funciones serán integradas en otro departamento o si la conselleria permanecerá como tal.

Especulaciones sobre la reestructuración

Además, comienzan a surgir rumores sobre un posible traslado de José Antonio Rovira, actual titular de Educación y uno de los colaboradores más cercanos de Mazón, a la Conselleria de Hacienda, que actualmente dirige Ruth Merino. Este cambio podría representar una estrategia de Mazón para optar por un perfil más firme en un área que enfrenta desafíos como la reforma de la financiación y la gestión de la deuda, alejando a Rovira de la política educativa, donde su relación con el sector ha sido tensa. Sin embargo, estos rumores son solo algunas de las muchas especulaciones que surgirán hasta el 5 de noviembre.

Desafíos políticos y la situación actual

El contexto político también juega un papel importante en esta reestructuración. Mazón ha estado relativamente ausente en los medios de comunicación en los días previos a este anuncio, mientras el debate político se centraba en las nuevas revelaciones relacionadas con el caso del 29 de octubre, donde se le ha invitado a declarar como investigado. Con el anuncio de un nuevo gobierno, Mazón busca cambiar la narrativa y demostrar su disposición para completar la legislatura.

La remodelación que se llevará a cabo en noviembre será la cuarta desde que Mazón asumió el cargo. Su primer Consell, que fue el más duradero hasta la fecha, incluyó a Vox, que ocupó tres carteras, incluida la Vicepresidencia Primera de Vicente Barrera. Sin embargo, un año después, la formación de ultraderecha decidió retirarse de todos los gobiernos autonómicos, lo que llevó a Mazón a realizar un cambio exprés, eliminando a los miembros de Vox y formando un gobierno del PP en solitario. Este fue el segundo Consell en un año, pero la llegada de la dana obligó a una nueva reestructuración del gobierno.

En conclusión, la próxima reestructuración del Consell por parte de Mazón representa un momento crucial en su mandato, marcado por la salida de un vicepresidente clave y la necesidad de adaptarse a un entorno político cambiante. Las decisiones que tome en las próximas semanas serán determinantes para el futuro de su gobierno y para la gestión de los desafíos que enfrenta la Comunitat Valenciana.

Fuente original: ver aquí