Home / Actualidad / Cuántas almendras consumir para un intestino saludable según expertos

Cuántas almendras consumir para un intestino saludable según expertos

Un estudio publicado en The Telegraph indicó que para tener un intestino más saludable se recomienda consumir 45 almendras al día. Este órgano, ubicado entre el estómago y el ano, es responsable de absorber el agua de los residuos alimenticios no digeribles.

Calificadas como “pequeñas maravillas nutricionales”, las almendras son consideradas un superalimento que nutre al organismo con vitaminas y minerales esenciales para su correcto funcionamiento.

Según expertos, consumir 45 almendras al día puede mejorar significativamente la salud intestinal y la salud cardiovascular. “Es una investigación prometedora que demuestra cómo las almendras pueden ayudar a ralentizar la respuesta glucémica gracias a sus niveles de grasa, fibra y proteína”, explicó la nutricionista Emily Holt.

Cuántas almendras consumir para un intestino saludable según expertos
*Imagen referencial generada por IA.

Aunque parezca un número elevado, esta cantidad de almendras no solo revitaliza el cuerpo, sino que también proporciona beneficios adicionales para mejorar el desarrollo del intestino y otros órganos involucrados en la digestión.

“Una porción de 30 gramos de almendras contiene alrededor de 15 g de grasas monoinsaturadas”, aseguró Holt, refiriéndose a esta grasa saludable, similar a la del aguacate, que ayuda a reducir el colesterol “malo”.

Puntualizando en la salud intestinal, la científica Emily Leeming afirmó que las almendras son el alimento más recomendado para estos casos. “Son uno de los frutos secos con mayor contenido de fibra y una fuente de fibra prebiótica para los microbios intestinales”, manifestó.

Los principales beneficios de las almendras para la salud

1) Previene enfermedades cardiovasculares

Especialistas indicaron que consumir dos gramos de almendras (dos unidades pequeñas) al día puede prevenir enfermedades cardiovasculares. Esto se debe a su contenido en magnesio, fibras, potasio y vitamina E, que ayudan a estimular la absorción del colesterol HDL (bueno) y evitan el colesterol LDL (malo).

2) Fortalece los huesos

Este fruto seco contiene cantidades considerables de calcio, un mineral esencial para el crecimiento de los huesos, además de magnesio, fósforo y potasio.

3) Regula el azúcar en sangre

Al ser una fuente saludable de fibras y grasas, las almendras ayudan a prevenir la diabetes tipo 2 y contribuyen al bienestar general del organismo.

4) Mantenimiento de la masa muscular

Una porción de 50 gramos de almendras proporciona 12 gramos de proteínas, cantidad necesaria para ayudar a los músculos a crecer sanos y saludables.

Fuente original: ver aquí