El CEO interino de Seat, Markus Haupt, ha detenido cualquier plan de electrificación a corto y medio plazo para la marca, enfocando la estrategia eléctrica del grupo en Cupra. En el Salón del Automóvil de Múnich, se presentaron algunos modelos de Cupra que definirán el futuro de la marca.
Un Seat eléctrico que no llega
Markus Haupt declaró: “Hoy día es imposible hacer un coche eléctrico con Seat si queremos ganar dinero”, en una entrevista con medios. La inminente llegada de un Volkswagen eléctrico a un precio de 20.000 euros, previsto para 2027, afecta los planes de electrificación de Seat. Haupt cuestionó: “Si Volkswagen vende a ese precio, ¿a cuánto debe vender Seat?”.
Una estrategia de dos marcas
La decisión de mantener a Seat fuera de la electrificación se basa en una lógica comercial. Haupt explicó que “Seat es un complemento ideal para Cupra, porque están en segmentos diferentes, dirigidas a clientes distintos”. Cupra se posiciona como la marca premium y deportiva que puede asumir los costos de electrificación, mientras que Seat se mantendrá en combustión y hibridación. Además, se lanzarán nuevas versiones del Ibiza y el Arona, lo que demuestra el interés de la compañía en renovar su gama de vehículos.

Cupra toma el protagonismo eléctrico
El futuro eléctrico del grupo se concentrará en Cupra, que lanzará el modelo Raval el próximo año, con un precio de entrada de 25.000 euros y una autonomía de hasta 450 kilómetros. Este vehículo se fabricará en Martorell, junto al Volkswagen ID.Polo, con una capacidad estimada de 300.000 unidades anuales. Haupt también presentó el Cupra Tindaya, un concept car que se espera llegue a producción a principios de la próxima década.
De cifras va la cosa
En el primer semestre, Seat y Cupra lograron un beneficio operativo de 38 millones de euros. Haupt destacó la necesidad de “reducir nuestra estructura de costes”. Los aranceles al Cupra Tavascan, producido en China, han afectado negativamente estos resultados, aunque confía en una resolución antes de fin de año tras negociaciones con Bruselas.
El futuro sigue siendo eléctrico, pero no para todos
A pesar de sus declaraciones sobre Seat, Haupt afirmó que “llegará el día donde la cantidad de coches eléctricos superará a los de combustión”. Esto podría facilitar la reducción de precios de componentes, haciendo el coche eléctrico más asequible. Mientras tanto, el grupo seguirá utilizando a Cupra y Seat para atender a su diverso público.
Fuente original: ver aquí