Home / Actualidad / El regreso a México de una vendedora ambulante tras tres décadas en EE.UU.

El regreso a México de una vendedora ambulante tras tres décadas en EE.UU.

Araceli Ramírez, una migrante mexicana, ha vivido más de tres décadas en Chicago, donde se ha ganado la vida vendiendo comida en La Villita. Sin embargo, el cambio en las políticas migratorias y el temor a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) la han llevado a tomar la difícil decisión de regresar a México. “Ya no puedo hacer nada, esto no es vida”, explicó.

Chicago: la vida de Araceli Ramírez en La Villita antes de regresar a México

Araceli llegó a Chicago en la década de 1990, encontrando en La Villita un lugar donde forjar un futuro y criar a su familia. “Viví toda mi vida aquí”, comentó. Para ella, Chicago representa el lugar donde ha logrado salir adelante y garantizar un hogar digno para sus hijos, pero ahora debe dejarlo atrás.

Migrante mexicana deja Chicago tras 30 años y vuelve a México por miedo al ICE

Las redadas migratorias han alterado la rutina de Araceli, quien siente que el miedo ha limitado su vida cotidiana. “Por el miedo, ya no podemos viajar a California, ya no puedo hacer nada”, expresó. La posibilidad de ser detenida y separada de su familia ha hecho que su vida en EE.UU. sea insostenible.

El regreso a México de una vendedora ambulante tras tres décadas en EE.UU.
*Imagen referencial generada por IA.

Ante esta situación, decidió dejar atrás lo que construyó en Illinois y regresar a su país, del que no ha vuelto en más de tres décadas.

Desarmar la vida en Chicago y la ayuda consular a los migrantes que regresan

Araceli está cerrando su etapa en EE.UU., organizando el traslado de sus pertenencias a México. Muchos otros migrantes también consideran regresar, por lo que el consulado de México en Chicago ofrece asistencia a quienes desean volver. “Estamos acompañando a los mexicanos paso por paso”, explicó la cónsul general de México en Chicago, Reyna Torres Mendivil.

La cónsul detalló que muchos migrantes buscan trasladar sus bienes acumulados durante años. Araceli, por su parte, desea llevar consigo sus utensilios de cocina y otras pertenencias valiosas. Aunque reconoce que dejar EE.UU. no será fácil, busca recuperar la paz.

La Villita en Chicago: el barrio que representa la identidad mexicana en EE.UU.

La Villita, conocida como la “Capital Mexicana del Medio Oeste”, es un barrio con una fuerte identidad mexicana en Chicago. Desde la década de 1990, ha sido el principal punto de llegada de migrantes mexicanos en Illinois. El Arco de Bienvenida, diseñado por el arquitecto Adrián Lozano, simboliza este barrio, que alberga numerosos negocios familiares y eventos culturales que reflejan la rica herencia mexicana.

Fuente original: ver aquí