Home / Tecnologia / OMS busca mejorar acceso a Ozempic y otros medicamentos esenciales

OMS busca mejorar acceso a Ozempic y otros medicamentos esenciales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado su Lista Modelo de Medicamentos Esenciales (EML por sus siglas en inglés), incluyendo los fármacos GLP-1, que abarcan tratamientos como Ozempic. Esta inclusión tiene como objetivo mejorar el acceso a estos medicamentos, especialmente en países de bajos ingresos.

Actualización de la lista

La nueva lista ahora incluye un total de 523 medicamentos esenciales, que abarcan tratamientos para diversos tipos de cáncer, fibrosis quística, psoriasis, hemofilia y otros trastornos sanguíneos. Además, se ha ampliado la Lista Modelo OMS de Medicamentos Pediátricos Esenciales (EMLc), que cuenta con 374 tratamientos.

Familia GLP-1

Los fármacos GLP-1 incluyen compuestos como la semaglutida (base de Ozempic), dulaglutida y liraglutida, así como tirzepatida. Estos compuestos actúan como agonistas de los receptores de la hormona GLP-1, que se produce en el cuerpo tras las comidas y tiene funciones clave en la regulación de la insulina y la sensación de saciedad.

OMS busca mejorar acceso a Ozempic y otros medicamentos esenciales
*Imagen referencial generada por IA.

Mejorar el acceso

Según la OMS, estos fármacos son útiles para mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 y pueden reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares y renales. La inclusión en la lista busca ampliar el acceso a estos medicamentos, priorizando a los pacientes más necesitados y fomentando la competencia mediante la disponibilidad de genéricos.

De acuerdo con Deusdedit Mubangizi, Director de Políticas y Normas para Medicamentos de la OMS, se requiere una respuesta equitativa de los sistemas de salud y una cooperación multisectorial para garantizar el acceso a medicamentos esenciales.

Ampliación en la lucha contra el cáncer

La actualización también incluye tratamientos contra el cáncer, como los inhibidores del punto de control inmunitario PD-1/PD-L1, que ayudan al sistema inmune a reconocer y atacar células cancerosas.

Fuente original: ver aquí