Home / Politica / Israel prohíbe entrada a Yolanda Díaz y Sira Rego por sanciones

Israel prohíbe entrada a Yolanda Díaz y Sira Rego por sanciones

Israel ha decidido prohibir la entrada a su territorio de la vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz, y de la ministra de Infancia, Sira Rego, ambas del partido Sumar. Esta medida se produce tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de un paquete de sanciones contra Israel, al que ha acusado de “genocidio” por su ofensiva en Gaza desde octubre de 2023.

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, comunicó la decisión a través de redes sociales, acusando al Gobierno español de mantener una postura “hostil y llena de odio” hacia Israel. Sa’ar indicó que el Ejecutivo español intenta desviar la atención de los escándalos de corrupción mediante críticas a Israel y anunció que llevará las declaraciones de los miembros del Gobierno español ante la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA) por considerarlas antisemitismo.

Sa’ar afirmó que no se pueden evitar sanciones personales contra los miembros del Gobierno español que hayan cruzado “líneas rojas”. Además, recordó las declaraciones de Díaz y Rego que motivaron esta prohibición, asegurando que Israel informará a sus aliados sobre la conducta del Gobierno español y anticipando que se tomarán “decisiones adicionales”.

Israel prohíbe entrada a Yolanda Díaz y Sira Rego por sanciones
*Imagen referencial generada por IA.

Yolanda Díaz, por su parte, expresó en redes sociales su “orgullo” por la sanción, afirmando que es un reconocimiento de un estado que perpetra un genocidio. Pidió la retirada de la embajadora de España en Israel y la adopción de medidas más contundentes por parte del Gobierno español.

El Gobierno de España ha rechazado las acusaciones de antisemitismo por parte de Israel y ha calificado de “inaceptable” la prohibición de entrada a sus ministros. En un comunicado, el Ministerio de Exteriores recordó que España ha otorgado la nacionalidad a 72.000 sefardíes y que ha condenado el ataque de Hamás, además de haber aprobado un Plan Nacional contra el Antisemitismo en 2023.

La semana pasada, los ministros de Sumar presentaron al Gobierno una propuesta con cinco medidas contra Israel, que incluía la prohibición de entrada a España del presidente israelí, Benjamin Netanyahu. Esta propuesta fue incluida en el paquete de medidas anunciado por Sánchez.

Medidas contra Israel

El presidente Pedro Sánchez, en una comparecencia de urgencia, anunció nueve medidas para frenar lo que calificó como “exterminio de un pueblo indefenso”, refiriéndose a los palestinos en Gaza. La medida principal es un real decreto que prohíbe de forma permanente la compraventa de armas con Israel, así como el uso del espacio aéreo español para aviones que transporten armas a Israel.

Además, se prohibirá la entrada a España de israelíes vinculados con el “genocidio en Gaza”, lo que podría incluir a Netanyahu y sus ministros. También se limitará la asistencia consular a españoles en territorios ocupados y se prohibirá la importación de productos de colonias ilegales israelíes.

El Gobierno español también se comprometió a aumentar el apoyo a la Autoridad Nacional Palestina y a incrementar la ayuda humanitaria a Gaza, con un objetivo de 150 millones de euros para 2026. Sánchez reconoció que las medidas tendrán un alcance limitado, ya que España no puede detener el conflicto por sí sola.

Fuente original: ver aquí