Home / Actualidad / Nuevas funciones para oficiales del Uscis en inmigración

Nuevas funciones para oficiales del Uscis en inmigración

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis) ha anunciado que sus oficiales tendrán nuevas funciones. La agencia, encargada de procesar trámites como la residencia permanente, establecerá una fuerza policial para combatir el fraude en beneficios migratorios.

Las nuevas funciones que tendrán los oficiales del Uscis

En un comunicado, el Uscis informó que ahora está autorizado a expandir sus funciones de aplicación de la ley. Los nuevos oficiales clasificados 1811 del Uscis podrán investigar, arrestar y presentar a personas para procesamiento si consideran que han violado las leyes de inmigración.

Las facultades otorgadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) incluyen la realización de detenciones, la portación de armas de fuego, la ejecución de órdenes de registro y arresto, y otras funciones propias de las fuerzas del orden federales.

El director del Uscis, Joseph B. Edlow, destacó que este momento histórico permitirá abordar mejor los delitos migratorios y exigir responsabilidades a quienes cometen fraude migratorio, actuando como un multiplicador de fuerza para el DHS y otros socios federales encargados de hacer cumplir la ley.

A través de esta delegación, el director tendrá la autoridad para ordenar la deportación acelerada e investigar violaciones civiles y penales de las leyes de inmigración dentro de la jurisdicción del Uscis.

La agencia también planea reclutar y capacitar a agentes especiales que ejercerán estas nuevas funciones de aplicación de la ley. Edlow mencionó que el nuevo cuerpo policial investigará patrones de fraude, como solicitudes de inmigración idénticas de grupos de inmigrantes o solicitantes de ciudadanía que fingen discapacidades para evitar el examen de dominio del inglés.

Nuevos oficiales y funciones de Uscis generan rechazo

La noticia sobre las nuevas funciones del Uscis ha generado críticas. Allen Orr Jr., expresidente de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración, se opuso a la medida, afirmando que es ilegal y que el mandato del Uscis es adjudicar solicitudes, no realizar redadas.

Andrea R. Flores, asesora de políticas de inmigración durante las administraciones de Biden y Obama, también expresó su preocupación, señalando que no se puede considerar un sistema de inmigración si la agencia que otorga beneficios se convierte en una agencia de aplicación de la ley.

Fuente original: ver aquí