Home / Actualidad / Elección en Mar del Plata: bajas temperaturas y problemas en el proceso

Elección en Mar del Plata: bajas temperaturas y problemas en el proceso

MAR DEL PLATA.- Durante las elecciones en esta ciudad, los candidatos hicieron un llamado a la ciudadanía: “Hay que venir a votar”. Sin embargo, se percibió un ambiente de apatía y desánimo en el electorado, lo que se evidenció en la baja afluencia a los centros de votación durante las primeras horas del domingo.

Amalia, una votante que asistió con sus hijos, comentó: “Ya aprendí hace dos elecciones que no se puede venir temprano porque siempre faltan autoridades de mesa”. La falta de responsables en las mesas de votación provocó demoras, con algunos lugares que abrieron más de una hora tarde.

A pesar del frío que predominó en la semana anterior, la jornada electoral fue soleada y sin temperaturas bajo cero. Además, se implementó un servicio de transporte gratuito de 8 a 18, que fue ordenado por una jueza penal de Menores, ya que el gobierno municipal había rechazado la medida por cuestiones de costos.

No obstante, se registraron quejas por la falta de boletas en algunas mesas. “Falta boletas”, advirtió una mujer al salir del cuarto oscuro. Las autoridades de control tuvieron que reponer las boletas para asegurar que todos los candidatos estuvieran disponibles.

En total, General Pueyrredon, que incluye a Mar del Plata y Batán, cuenta con 304 establecimientos de votación y 1717 mesas. La elección es significativa, ya que se eligen cinco senadores provinciales y medio concejo deliberante en cada municipio. Entre los candidatos, el intendente Guillermo Montenegro se postula por una banca legislativa bonaerense, mientras que su oponente, Fernanda Raverta, busca una senaduría.

La campaña de bajo perfil se tradujo en una escasa concurrencia durante la mañana, aunque las colas comenzaron a formarse antes del mediodía debido a los problemas en la apertura de las mesas. La elección también está marcada por la reestructuración del Concejo Deliberante, con el radicalismo tomando un papel protagónico.

Los inconvenientes de inicio, como la falta de autoridades y la escasez de boletas, generaron quejas entre los votantes. Pulti, un candidato, denunció que las boletas de su partido no estaban disponibles en algunas urnas, lo que consideró una irregularidad.

Fuente original: ver aquí