El presidente Javier Milei ha ajustado a la baja las expectativas para las elecciones de este domingo en la provincia de Buenos Aires. En un acto de cierre de campaña en Moreno, afirmó que su espacio enfrenta un escenario de “empate técnico” con el kirchnerismo, utilizando esta figura para incentivar la participación electoral, que es su principal preocupación, ya que una baja concurrencia podría perjudicar al Gobierno.
Los pronósticos en la Casa Rosada, basados en encuestas recientes, indican que La Libertad Avanza (LLA) podría estar ligeramente por debajo del peronismo en el distrito más poblado del país. Una victoria de los violetas, aunque mínima, sería considerada una sorpresa. Si el peronismo gana en su bastión, la pregunta que surge es por cuánta diferencia y qué efectos tendrá para el Gobierno.
La gran incógnita de la elección es el nivel de participación, un aspecto que las encuestas no logran medir. En Balcarce 50, estiman un ausentismo cercano al 40%. Una participación más baja, cercana al 50%, sería una mala noticia para LLA. Un referente territorial libertario reconoció que si hay baja participación, perderán. En el Gobierno, creen que el comicio estará fuertemente movilizado por las estructuras de los intendentes, lo que podría ser una desventaja para los libertarios.
Desde la Casa Rosada, han notado un leve crecimiento de LLA hacia el final de la semana, según los métodos de medición de los consultores que trabajan con Santiago Caputo. Se prevén tres escenarios posibles para el día siguiente a la elección: el primero, el más optimista, sería un “empate técnico” o una victoria de LLA, lo que permitiría al Gobierno recuperar algo de oxígeno tras meses difíciles.
El segundo escenario implica una pérdida por un margen mayor, cerca de cinco puntos, lo que sería una derrota más clara pero aún manejable para los mercados. El último escenario es una derrota dura, donde el peronismo superaría a LLA por cerca de diez puntos, lo que generaría incertidumbre en los mercados sobre un posible retorno del kirchnerismo.
Sección por sección
En cuanto a la distribución del voto, LLA espera una mejor performance en términos de cantidad de secciones, aunque originalmente aspiraban a “pintar de violeta” siete de los ocho distritos. La gran batalla del domingo será en la primera sección electoral, que es casi tan poblosa como la tercera y elige ocho senadores provinciales.
En la primera sección, tanto en la Casa Rosada como en los comandos territoriales, se habla de un “empate técnico”. La incertidumbre persiste sobre el impacto de terceras vías en las elecciones. En secciones como la quinta, sexta y séptima, los libertarios se ven ganando de manera clara, aunque estas secciones tienen poco peso en el padrón.
En la octava sección, los diagnósticos son dispares, con algunos dirigentes confiados en un “empate técnico” y otros más cautelosos. La clave de la noche también será el encuadre narrativo que se le dé a la elección, ya que LLA podría salir ganando en términos de representación legislativa si logran una buena performance en las secciones del interior provincial.
Fuente original: ver aquí