Para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires se ha implementado un operativo logístico y de seguridad sin precedentes, organizado por la Junta Electoral provincial. El Gobierno local será responsable del escrutinio provisorio de los resultados.
Esta estructura es necesaria ya que la organización de las elecciones es una responsabilidad exclusiva de la provincia. La gestión de Axel Kicillof ha generado desconfianza entre los candidatos de la Libertad Avanza, quienes han expresado preocupaciones sobre posibles fraudes, aunque los organizadores han rechazado tales afirmaciones.
En las elecciones a nivel nacional, la logística y el escrutinio están a cargo de la justicia federal y las fuerzas federales, pero en esta ocasión, la situación es diferente. La Junta Electoral provincial, compuesta por jueces provinciales, será la máxima autoridad para resolver conflictos y denuncias de fraude.
El Gobierno provincial ha contratado a la empresa Indra para el escrutinio provisorio, la misma que se utiliza en las elecciones nacionales. Los resultados no se podrán informar hasta las 21 horas, y se comenzarán a difundir una vez que se cargue el 30% de los datos de cada sección electoral.
Los organizadores se muestran optimistas respecto a la logística en comparación con el año pasado, cuando se discutió la posibilidad de desdoblar los comicios. Se han realizado ejercicios previos que indicaron que la provincia no estaba lista para manejar el proceso por sí sola.
El operativo de seguridad contará con 34,788 efectivos, de los cuales 28,778 serán policías de la provincia y se sumarán 6,000 miembros de fuerzas federales, incluyendo Prefectura Naval y Gendarmería. Sin embargo, ha surgido controversia sobre la movilización de la policía bonaerense, con acusaciones de que el Gobierno acuarteló a los policías para evitar que voten.
La Junta Electoral ha aclarado que no se permitirá el “voto comando”, que permitiría a los policías votar en el lugar donde prestan servicio, debido a riesgos de fraude. En cambio, se les asignará un lugar de votación cercano a su puesto para que puedan trasladarse a votar durante su servicio.
Las autoridades de mesa están compuestas por 82,378 personas, con dos por mesa, y habrá 7,021 delegados de la Junta Electoral distribuidos en 6,424 establecimientos de votación. El escrutinio definitivo comenzará el 13 de septiembre en La Plata.
El domingo, a partir de la medianoche, se espera la llegada de las urnas al polo electoral en La Plata, donde se realizarán los conteos y se enviarán los telegramas correspondientes a la Junta Electoral y al Poder Ejecutivo.
Fuente original: ver aquí