Home / Tecnologia / Las principales economías del turismo en un gráfico revelador

Las principales economías del turismo en un gráfico revelador

El turismo es un motor económico crucial para muchos países. En naciones como España, hablar de turismo es referirse a récords, ya que representa alrededor del 13% del PIB. Este fenómeno se alinea con el de otros países destacados como México e Italia, aunque hay tres naciones que destacan como las mayores economías del turismo.

Se estima que una de ellas, China, cambiará la dinámica en la próxima década.

Turismo

La economía del turismo. El gráfico elaborado por Visual Capitalist muestra las principales economías turísticas de 2024, con datos del World Travel & Tourism Council (WTTC). Estados Unidos lidera con un aporte de 2.400.000 millones de dólares al turismo, generando alrededor de 18 millones de empleos en este sector, siendo Nueva York su destino principal.

China ocupa el segundo lugar, con un sector turístico que contribuyó con 1.300.000 millones de dólares, casi la mitad de lo que aporta Estados Unidos. Alemania sigue en tercer lugar con 488.000 millones de dólares, mientras que los demás países del TOP 10 se sitúan por debajo de los 300.000 millones.

China, en ascenso. Aunque actualmente China está en segundo lugar, la WTTC predice que superará a Estados Unidos en la próxima década, convirtiéndose en la principal economía del turismo. Esto se debe al crecimiento de la clase media y un impulso nacional para desarrollar el sector turístico.

Se estima que el turismo podría representar el 14% del PIB nacional, lo que equivaldría a aproximadamente 2.600.000 millones de dólares si el PIB se mantiene en su nivel actual.

Europa. En el TOP 10 también se encuentran países como México, India y Japón, pero Europa es la región que destaca. Alemania es la potencia turística, seguida por Francia, Italia y España.

Estos países comparten un rico patrimonio artístico, cultural y gastronómico, así como buenas conexiones de transporte, lo que favorece el turismo.

Dependencia del turismo. El gráfico refleja la contribución del turismo al PIB, sin considerar el número de visitantes. En países como Malta y Croacia, el turismo representa aproximadamente el 15% del PIB, lo que los hace vulnerables ante crisis económicas.

Malta, con una población de aproximadamente 540.000 habitantes, recibió alrededor de 3,5 millones de turistas en 2024, lo que plantea tanto oportunidades como desafíos para su economía.

Fuente original: ver aquí