Home / Actualidad / 50 segundos de tragedia en el funicular de la Gloria en Lisboa

50 segundos de tragedia en el funicular de la Gloria en Lisboa

Portugal ha sido escenario de un trágico accidente en el funicular de la Gloria, donde el pasado miércoles, un descarrilamiento dejó un saldo de 16 personas fallecidas y 22 heridas. Este funicular, considerado el más trágico de la historia del país, es operado por André Marques, quien había trabajado durante años en la carrera del tranvía 28.

Marques, de 45 años y padre de dos hijos, intentó accionar los frenos del carruaje cuando se rompió el cable que conecta las dos cabinas del elevador. Sin embargo, sus esfuerzos no fueron suficientes para detener la caída, que se consumó en 50 segundos. Horas antes del accidente, sus colegas lo recordaban como un hombre bromista y alegre.

El funicular de la Gloria, que cuenta con 140 años de historia y fue electrificado en 1914, se ha convertido en una de las principales atracciones turísticas de Lisboa. Sin embargo, el aumento del turismo, que alcanzó los 29 millones de visitantes en 2024, ha generado una mayor presión sobre los sistemas de transporte de la ciudad.

El accidente se produjo a solo seis metros de recorrido, y las primeras investigaciones apuntan a que la rotura del cable entre las cabinas fue la causa. A pesar de que se activaron los frenos, no lograron reducir la velocidad del vehículo, que se estrelló contra un hotel a 60 kilómetros por hora.

Las autoridades han señalado que, aunque no hubo indicios de sabotaje, el mantenimiento del elevador ha sido cuestionado, especialmente tras un descarrilamiento en 2018 que reveló fallos en el mismo. La empresa Carris, que gestiona el transporte en Lisboa, ha defendido sus prácticas de mantenimiento, aunque el último concurso para inspecciones quedó desierto, lo que ha suscitado críticas.

El presidente de Carris, Pedro de Brito, aseguró que se han realizado esfuerzos adecuados para el mantenimiento, pero el recorte presupuestario en este aspecto ha generado preocupaciones. Mientras tanto, en los extremos de la calzada de la Gloria, se han improvisado memoriales en honor a las víctimas, reflejando la conmoción que ha dejado este trágico suceso en la comunidad y entre los turistas.

Fuente original: ver aquí