Home / Actualidad / Los inversores observan respaldo social a Milei para su programa económico

Los inversores observan respaldo social a Milei para su programa económico

Juan Ignacio Carranza, analista de riesgo político, señala que los inversores están atentos a si Javier Milei logra mantener el respaldo de la sociedad para su programa económico. Según Carranza, la estabilidad política y económica es crucial para atraer inversiones, especialmente en el sector energético.

Debilidad estructural de Milei

Carranza describe a Milei como un presidente con debilidad estructural, ya que ha enfrentado rechazos a decretos clave a pesar de haber aprobado la Ley de Bases en un formato reducido. Esta situación genera cautela entre los inversores, quienes adoptan una postura de “esperar y ver” en relación a las elecciones de medio término.

Interés en la Argentina

El analista señala que, a pesar de la oportunidad de compra que representó la depreciación del país en 2023, actualmente predomina la cautela. Los inversores no solo se enfocan en el presidente, sino que también consideran el rol del Congreso y la Justicia en la economía.

Resultados electorales y su impacto

El resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires será determinante. Carranza advierte que el programa económico de Milei depende de un clima político favorable, que le permita negociar sin una mayoría parlamentaria.

Riesgos externos y juicios

Los juicios que enfrenta Argentina en el exterior afectan su reputación y, por ende, el costo de capital. Carranza menciona que el caso de YPF y la cláusula pari passu son ejemplos de cómo estos antecedentes generan desconfianza en los inversores.

En conclusión, la capacidad de Milei para sostener su programa económico y generar confianza en los inversores dependerá de su habilidad para mantener el apoyo social y navegar los desafíos políticos y judiciales que enfrenta su gobierno.

Fuente original: ver aquí