La cooperativa láctea SanCor se enfrenta a un pedido de quiebra solicitado por empleados agrupados en la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra). Este pedido, que se presentará ante la Justicia en los próximos días, busca la continuidad de la explotación.
La decisión fue tomada por unanimidad en una asamblea realizada en Sunchales, localidad santafesina donde se encuentra la empresa. Los trabajadores reclaman una deuda preconcursal de aproximadamente $69.000 millones y compromisos laborales impagos que superan los $14.000 millones en los últimos meses.
El gremio Atilra indicó que la asamblea consideró no solo la deuda histórica, sino también la falta de pago de sueldos correspondientes a los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto y el aguinaldo del primer semestre de 2025. Esta situación ha generado un acumulado de deuda laboral que ya supera los $14.000 millones.
SanCor se encuentra en concurso de acreedores desde el 3 de febrero de 2025, bajo la supervisión del juez Guillermo Adrián Vales del Juzgado Civil y Comercial de la 4ta. Nominación de Rafaela, Santa Fe. La cooperativa había señalado en su presentación que había iniciado un proceso de reestructuración debido a una profunda crisis en 2017, aunque este proceso ha incluido cierres y ventas de diversas dependencias.
Desde entonces, la empresa ha reducido su número de plantas de 12 a 6. Durante el gobierno de Alberto Fernández, se evaluó la propuesta de un grupo de empresarios para un fideicomiso que buscaba rescatar a la compañía, pero esta iniciativa no prosperó.
Fuente original: ver aquí