Home / Actualidad / ADEPA llama a defender la libertad de expresión y enfrentar la IA

ADEPA llama a defender la libertad de expresión y enfrentar la IA

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) concluyó su 63ª Asamblea General Ordinaria en Puerto Madryn, reafirmando el papel esencial del periodismo profesional para la democracia.

Defensa de la libertad de prensa

Durante la asamblea, se debatieron temas como la defensa de la libertad de prensa frente a los agravios del poder político, los nuevos desafíos que enfrentan los medios ante el avance de la inteligencia artificial y la adaptación a los cambios en la industria.

Martín Etchevers, presidente de ADEPA, destacó que “la defensa de la libertad de expresión y del periodismo profesional trasciende fronteras geográficas y sectoriales, y constituye un patrimonio irrenunciable de todos los ciudadanos argentinos”.

El presidente subrayó que el trabajo de la asociación en el último año se centró en recordar la misión del periodismo, especialmente ante los “agoreros de distintos ámbitos sobre el ocaso de la profesión”.

Etchevers enfatizó que “el periodismo no es una actividad meramente comercial. Constituye una condición indispensable para el funcionamiento cabal de la democracia, una libertad estratégica”.

Sobre las amenazas a la libertad de prensa

La Comisión de Libertad de Prensa e Información presentó un informe semestral que analizó el contexto actual de Argentina y del mundo, marcado por la desinformación y la irrupción de la inteligencia artificial. El informe advirtió que estos fenómenos ponen en riesgo la capacidad de la ciudadanía para distinguir entre lo verdadero y lo falso.

El informe también señaló la degradación de la discusión pública, marcada por insultos del Presidente hacia medios y periodistas. “Todo funcionario puede refutar o criticar el trabajo periodístico. El derecho a la crítica no ampara ningún insulto”, recordó ADEPA.

La IA y los cambios en el ecosistema de medios

La agenda de la asamblea incluyó la llegada de la inteligencia artificial como una herramienta esencial para la tarea editorial. ADEPA adoptó cinco principios promovidos por la Asociación Mundial de Editores de Noticias y la Unión Europea de Radiodifusión, que incluyen la autorización previa de los creadores para el uso de contenidos en modelos de IA.

Pepe Cerezo, especialista en medios, destacó que los medios deben establecer una política clara de vinculación con las plataformas de IA, subrayando la importancia de contar con supervisión humana en todos los procesos que involucren esta tecnología.

Por su parte, Miguel Carvajal, director de la Maestría en Periodismo de Innovación, instó a los directores a mantener una cultura de innovación constante que aporte valor a los productos periodísticos.

Fuente original: ver aquí