Elegir los rasgos de un bebé como si se tratara de un personaje de un videojuego ha sido un tema recurrente en la ciencia ficción. Películas como ‘El Sexto Día’ y ‘Gattaca’ exploran la manipulación de elementos genéticos en el proceso de clonación humana. Recientemente, la empresa Nucleus Genomics lanzó Embryo, un software que permite a los padres comparar embriones y acceder a toda la información de su ADN.
Este software analiza desde las enfermedades que pueden desarrollar hasta características físicas como el color del pelo y la inteligencia.
La ITV antes de existir
Embryo es una plataforma que permite cargar datos de ADN de hasta 20 embriones para crear un perfil genético detallado. La secuenciación no es realizada por la empresa, sino que se obtiene de archivos proporcionados por clínicas de fecundación in vitro (FIV). Utilizando modelos de predicción poligénica, el software ofrece un informe que evalúa tanto rasgos de salud como no relacionados con la salud.
Eliminando riesgos
Según la empresa, el software puede filtrar más de 900 enfermedades hereditarias y más de 40 características adicionales, lo que permite a los padres clasificar y seleccionar los mejores embriones basándose en los perfiles genéticos y el menor riesgo de enfermedades antes de proceder con la FIV.
La interfaz de Embryo es atractiva y permite a los usuarios comparar embriones y realizar búsquedas rápidas de los rasgos que les interesan.
Personalización al detalle
Además de analizar enfermedades, el software permite evaluar rasgos físicos como color de ojos, altura, y la probabilidad de sobrepeso y capacidades cognitivas. Los padres pueden acceder a una base de datos que incluye:
- Apariencia y rasgos: color de ojos, altura, color de pelo, calvicie de patrón masculino y acné severo.
- Cuerpo y salud física: índice de masa corporal (IMC), dolor crónico, zurdera, osteoartritis y artritis reumatoide.
- Salud de la mujer: endometriosis y síndrome de ovario poliquístico (SOP).
- Nutrición y condiciones metabólicas: dependencia del alcohol, enfermedad celíaca y diabetes tipo 2.
- Salud cardíaca: enfermedad de las arterias coronarias e hipertensión.
- Cánceres: cáncer de mama, cáncer de ovario, cáncer gástrico, cáncer de próstata y cáncer colorrectal.
- Salud neurológica y mental: TDAH, Alzheimer, ansiedad, trastorno bipolar, depresión, insomnio, migraña, esclerosis múltiple, TOC, enfermedad de Parkinson y capacidades cognitivas.
- Trastornos hereditarios: más de 900 enfermedades hereditarias, incluyendo afecciones raras como la fibrosis quística.
- Otras condiciones: asma, degeneración macular asociada a la edad, síndrome de piernas inquietas y alergias estacionales.
La polémica
Desde su lanzamiento, el informe y servicio de Embryo ha sido considerado revolucionario en la reproducción asistida, aunque también ha generado críticas. Algunos argumentan que seleccionar rasgos no médicos, como la apariencia o capacidades cognitivas, plantea dudas éticas y puede llevar a la comercialización de la selección embrionaria.
El CEO de Nucleus, Kian Sadeghi, ha respondido a las críticas afirmando que la elección sobre el uso del software debe ser de los padres, no de los críticos.
El precio
Actualmente, el servicio Embryo está disponible solo en Estados Unidos, aunque hay una lista de espera para su lanzamiento internacional. El costo del servicio es de 5.999 dólares, según confirmó Sadeghi.
Garantía limitada
Nucleus promete que su tecnología se volverá más accesible a medida que se implemente en clínicas de FIV, pero advierte que elegir el mejor embrión no garantiza resultados. En su sección de preguntas frecuentes, subrayan que “el ADN no marca el destino” y que factores ambientales y decisiones de estilo de vida también influyen en el desarrollo de una persona.
Por lo tanto, aunque la tecnología de Embryo es ambiciosa, es importante recordar que no es nueva y que su impacto real sigue siendo objeto de debate.
Fuente original: ver aquí