Existen numerosos consejos sobre cómo actuar cuando una garrapata se adhiere a la piel, pero los expertos de la salud solo recomiendan un método para retirarlas de manera segura y eficaz, evitando así el riesgo de contagio de enfermedades.
El único método para extraer una garrapata avalado por expertos
La doctora Bobbi Pritt, especialista en enfermedades parasitarias de la Mayo Clinic, explica que la mejor forma de liberar a una persona de una mordida de garrapata es mediante el uso de pinzas. Este proceso es sencillo y se puede realizar en dos pasos:
- Utilizar pinzas de punta fina para tomar la garrapata lo más cerca posible de la piel.
- Jalar de manera vertical con un solo movimiento continuo.
Es fundamental retirar la garrapata lo más rápido posible y sin dañarla. Una vez extraída, se debe deshacerse de ella correctamente para evitar que encuentre otro huésped.
Si se opta por tirar la garrapata en la basura, es recomendable colocarla primero en una bolsa o contenedor para evitar que escape. Otra opción segura es tirarla en el inodoro.
Este método también es respaldado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que sugieren lavarse las manos y el área afectada con agua y jabón o alcohol después de la extracción.
Por qué es importante quitar las garrapatas lo más pronto posible
La doctora Pritt y los CDC enfatizan la importancia de no aplastar a las garrapatas en ningún momento, ya que esto puede provocar que regurgiten contenido estomacal en la herida, aumentando el riesgo de transmisión de enfermedades. Las garrapatas son capaces de propagar bacterias, virus y parásitos durante su alimentación, lo que puede llevar a infecciones en humanos.
La enfermedad de Lyme es la condición más común transmitida por garrapatas en Estados Unidos, con más de 89 mil casos reportados en 2023. Se estima que aproximadamente 476 mil estadounidenses reciben tratamiento para esta enfermedad cada año.
Cuáles son los remedios caseros que deben evitarse
La Universidad de Harvard advierte que algunos remedios caseros para retirar garrapatas pueden ser contraproducentes. Estrategias como usar cerillos, cubrirlas con vaselina o congelarlas suelen hacer que se sujeten con más fuerza y que liberen secreciones contaminadas en la herida.
Por lo tanto, se recomienda seguir el método de extracción con pinzas avalado por los CDC y la Mayo Clinic.
Fuente original: ver aquí