El 7 de septiembre de 2025 se llevarán a cabo las elecciones legislativas provinciales en Buenos Aires. El gobierno provincial ha oficializado los montos que recibirán quienes se desempeñen como autoridades de mesa y delegados electorales, a través del Decreto N.º 1567/2025, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el gobernador Axel Kicillof junto a los ministros Carlos Bianco y Pablo López.
Según el texto oficial, los ciudadanos designados como autoridades de mesa recibirán un viático de $40.000 por la jornada electoral. A esta suma se le podrá añadir un pago extra de $40.000 si completan la capacitación previa obligatoria dictada por la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. Por lo tanto, el total a percibir podrá alcanzar los $80.000. En tanto, quienes sean seleccionados como delegados electorales obtendrán una retribución fija de $120.000.
Los pagos estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2025 y podrán cobrarse mediante Cuenta DNI o por ventanilla del Banco Provincia. La Junta Electoral comunicará dentro de los 30 días posteriores a los comicios los nombres de quienes efectivamente cumplieron sus funciones, paso necesario para autorizar el pago correspondiente.
¿Cuáles son los requisitos para ser autoridad de mesa?
De acuerdo al Artículo 40° de la Ley Electoral de la provincia de Buenos Aires, para ser designado como presidente de mesa o suplente es necesario:
- Ser elector en ejercicio dentro del circuito donde se lo designe.
- Saber leer y escribir correctamente.
- Tener domicilio en el distrito.
- Tener entre 18 y 70 años de edad.
La designación es responsabilidad exclusiva de la Junta Electoral Provincial, que notificará a los seleccionados por los canales oficiales.
¿Qué funciones cumplen las autoridades de mesa?
El rol de autoridad de mesa es fundamental para el correcto desarrollo del acto electoral. Según el Artículo 43° de la ley, sus tareas incluyen:
- Velar por el orden durante toda la jornada.
- Evitar irregularidades como intentos de voto múltiple.
- Ordenar la detención de personas que perturben el acto electoral.
- Garantizar que las inmediaciones del centro de votación permanezcan despejadas y en calma.
¿Qué se vota el 7 de septiembre en la provincia?
Durante las elecciones generales bonaerenses se renovarán cargos legislativos y municipales. En detalle, se elegirá:
- 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes.
- 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes.
- Concejales y consejeros escolares en todos los municipios de la provincia.
Las fechas más importantes del calendario electoral de la provincia de Buenos Aires
Las siguientes son las fechas más importantes del recorrido electoral hasta los comicios del 7 de septiembre:
- 5/9: fin del plazo de campaña electoral, emisión de propaganda y publicación y difusión de encuestas y sondeos (48 horas antes de los comicios).
- 7/9: elecciones provinciales. Inicio de publicidad o difusión de proyecciones sobre el resultado de la elección (después de las tres horas del cierre de los comicios).
- 13/9: inicio de las tareas del escrutinio definitivo.
- 6/11: fin de plazo para la justificación de la no emisión de sufragio (dentro de los 60 días de celebradas las elecciones).
Fuente original: ver aquí