Años atrás, en el corazón del vecindario neoyorquino de Washington Heights, existía un rincón verde donde las risas y gritos de alegría de los niños eran moneda corriente. Se trata del Dolphin Park, una plaza con juegos para chicos que fue cerrada al público antes de la pandemia por el coronavirus a raíz de una serie de renovaciones en el Puente George Washington y que, a pesar de los reclamos de los vecinos, continúa clausurado.
Historia del Dolphin Park en Nueva York: el parque infantil de Washington Heights
El parque George Washington está ubicado en el cruce de la calle 180 Oeste y el bulevar Cabrini, en el vecindario Washington Heights, Nueva York. Se trata de un espacio verde creado en 1994 junto al puente del mismo nombre, cuyos terrenos son propiedad de la Autoridad Portuaria.
Durante décadas, esta plaza marcó la infancia de muchos residentes del barrio. “A todo el mundo le encantaba”, recordó Elizabeth Lorris Ritte, quien presidió el comité de parques de la junta comunitaria por varios años, a The New York Times.
Para familias como la de Cecilia Nucci, de 51 años, el lugar era un punto de encuentro. Allí sus hijos jugaron en los chorros de agua que salían del delfín azul, por el que los residentes de la zona bautizaron al lugar como el Dolphin Park.
Este espacio nació gracias a la intervención de Jeanlee Poggi, vecina que logró transformar un terreno que en los años noventa era un basurero, lleno de ratas y suciedad, en un lugar de esparcimiento para chicos y grandes. Un pequeño pulmón verde donde respirar y disfrutar en familia del aire libre.
La mujer insistió hasta que la Autoridad Portuaria, dueña de los terrenos, destinó US$400 mil para levantar el parque.
Parque George Washington: un modelo de gestión comunitaria que se perdió
Desde su apertura en 1994, el parque fue un modelo de colaboración público-privada. La Autoridad Portuaria se ocupaba de la estructura y el mantenimiento básico, mientras que el Proyecto de Embellecimiento de la Calle 181 Oeste coordinaba tareas diarias con vecinos y voluntarios. Niños y adolescentes ayudaban en la jardinería y los adultos abrían y cerraban las puertas este rincón verde con horarios definidos.
Frank Minervini, supervisor de mantenimiento jubilado de la estación de autobuses del puente, contó que el objetivo era claro: “Queríamos que fuera una especie de escape para la comunidad”. Bajo esa lógica colaborativa, la plaza funcionó durante más de dos décadas.
Cierre del Dolphin Park: pandemia y abandono vecinal en Washington Heights
El parque dejó de recibir visitas en 2018 o 2019. Fue cerrado debido a las renovaciones del puente George Washington. Las obras se demoraron por la pandemia por el coronavirus, pero finalizaron en 2023.
A pesar de ello, las rejas de este espacio verde continuaron cerradas. La situación se complicó tras el fallecimiento de Poggi, en 2021, que dejó sin liderazgo al grupo de vecinos que gestionaba esta joya de Manhattan.
Las dos mujeres que Poggi había designado como sucesoras se mudaron fuera del barrio y señalaron que no podían continuar con la gestión. Sin ellas y sin financiamiento, el parque quedó atrapado en un limbo administrativo.
Los voluntarios pidieron ayuda a la Autoridad Portuaria, que aseguró en un comunicado que la agencia estaba “trabajando arduamente para identificar una organización que pueda operar este patio de recreo de manera segura y eficiente para que pueda reabrirse”. Sin embargo, hasta ahora no hubo novedades.
Mientras tanto, algunos vecinos intentan organizarse. Nelly Sánchez, niñera de 52 años y residente de toda la vida en Washington Heights, buscó reunir a padres y cuidadores para presionar por la reapertura. “Si esto hubiera ocurrido en un barrio más atractivo, creo que a estas alturas, con todo el revuelo que hemos intentado generar, se habrían logrado resultados”, afirmó.
Fuente original: ver aquí