Home / Tecnologia / China instalará 280.000 robots industriales al año para liderar fabricación

China instalará 280.000 robots industriales al año para liderar fabricación

China está intensificando su enfoque en la automatización mediante la instalación de robots industriales. Los robots humanoides atraen la atención, pero hay una creciente presencia de robots industriales que trabajan con un objetivo claro: consolidar a China como “la fábrica del mundo”.

280.000 robots. Según el Financial Times, las fábricas chinas instalan anualmente 280.000 robots industriales, lo que representa aproximadamente la mitad del total global. De acuerdo con la Federación Internacional de Robótica, China es el líder en instalaciones de robots industriales, aunque Corea del Sur mantiene el liderazgo en densidad de robots por trabajador, seguido de Singapur y luego China.

Fabricación propia

Este impulso hacia la automatización es parte del plan Made in China 2025, promovido por Xi Jinping, donde los robots y la maquinaria son pilares fundamentales. Según la consultora China Market Intelligence Resource, al menos la mitad de estos robots son fabricados por empresas chinas, como Chengdu CRP Robot Technology, que ofrece robots un 60% más baratos que sus competidores.

Eficiencia y subidas salariales

La automatización está impactando la industria china, incluso entre los fabricantes de productos de bajo costo, permitiendo reducir costos y mantener la eficiencia a pesar de las subidas salariales en los últimos años. El salario medio en una fábrica de Dongguan es de aproximadamente 625 euros, en comparación con solo 165 euros en India, uno de sus principales competidores.

Más exportaciones

La automatización ha llevado a un aumento en las exportaciones en sectores como el de juguetes, que ha crecido del 54,3% al 56,9% en los últimos cuatro años. En el sector de muebles, la cuota ha aumentado en un 1,5%, mientras que otros artículos, como papelería y productos de limpieza, han crecido en nueve puntos porcentuales.

Y menos empleo

A pesar de que China se convirtió en la fábrica del mundo gracias a su mano de obra barata, la automatización está reduciendo el empleo. Según el Financial Times, entre 2011 y 2023, el empleo en doce industrias con alta presencia de mano de obra ha disminuido un 26,5%. Aunque están surgiendo nuevos empleos en el mantenimiento de robots, conocidos como trabajadores “purple collar”, no son suficientes para compensar la pérdida de puestos de trabajo.

Líder mundial

China ha consolidado su posición como la fábrica del mundo, alcanzando un 27,7% del total de la fabricación global. Este liderazgo se consolidó después de superar a Estados Unidos en 2009.

Competencia

A pesar de su dominio, China enfrenta competencia en ciertos sectores de países del sudeste asiático que ofrecen mano de obra más económica. Vietnam se ha posicionado como el segundo exportador de calzado y el segundo mayor fabricante de smartphones, mientras que Bangladesh lidera en manufactura de yute y es el segundo en confección de prendas. La automatización es clave para que China mantenga su ventaja competitiva.

Imagen | Chengdu CRP Robot Technology

Fuente original: ver aquí