Home / Tecnologia / PFAS hallados en más del 95% de cervezas analizadas en un estudio

PFAS hallados en más del 95% de cervezas analizadas en un estudio

Solemos referirnos a ellas como los “químicos eternos” o por las siglas PFAS, que hacen referencia a su nombre técnico: sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas. Estos compuestos se han convertido en una de las mayores preocupaciones medioambientales globales, y también se sospecha que amenazan nuestra salud. El problema es que, además de ser “eternos”, estos químicos son casi ubicuos.

Contaminación en la cerveza

Un estudio realizado en los Estados Unidos ha hallado que el 95% de las cervezas analizadas contenían trazas de PFAS. El origen más probable de la contaminación estaría en el agua utilizada para la elaboración de esta bebida fermentada.

Sobre los PFAS

Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas son un grupo de compuestos sintéticos que destacan por su baja interacción con otros químicos, debido a la unión entre los átomos de flúor y carbono. Esto los convierte en compuestos útiles en la industria y en la fabricación de objetos, desde sartenes antiadherentes hasta envases y productos de higiene.

Sin embargo, su resistencia a la descomposición provoca que se acumulen en la naturaleza y en el cuerpo humano, lo que puede dar lugar a compuestos nocivos como el ácido trifluoroacético.

Metodología del estudio

El equipo de investigación modificó el sistema de análisis utilizado por la EPA (Environmental Protection Agency) estadounidense para estudiar los niveles de PFAS en el agua potable. Con esta herramienta, analizaron 23 cervezas, seleccionando tanto aquellas producidas en áreas con casos documentados de contaminación del agua, como cervezas nacionales e internacionales de fuentes de agua desconocidas.

Los resultados mostraron que el 95% de la muestra contenía estos químicos, además de una correlación entre la contaminación del agua en el entorno de producción y la presencia de contaminantes en el producto final, especialmente en las cervezas elaboradas localmente.

El estudio fue publicado en un artículo en la revista ACS Environmental Science & Technology.

Implicaciones del estudio

El estudio destaca cómo la contaminación de una fuente, como el agua, puede extenderse a diversos productos, subrayando la necesidad de concienciar a los sectores involucrados sobre la importancia de limitar la exposición a estos compuestos. Jennifer Hoponick Redmon, quien lideró el estudio, expresó su esperanza de que estos hallazgos impulsen estrategias de tratamiento de agua y políticas para reducir la presencia de PFAS en la cerveza en el futuro.

El vino también afectado

Si alguien considera que cambiar a vino es la solución, hay malas noticias. Recientemente, la asociación ecologista PAN Europe alertó sobre la presencia de estas sustancias en el vino europeo, incluyendo algunos vinos producidos en España.

Fuente original: ver aquí