Home / Tecnologia / Lenovo IdeaPad Tab: análisis de una tablet asequible con Pen incluido

Lenovo IdeaPad Tab: análisis de una tablet asequible con Pen incluido

El mercado de tablets asequibles, aquellos cuyo precio no supera los 200 euros, sigue evolucionando. Estos modelos están diseñados para ofrecer una experiencia multimedia satisfactoria y, en algunos casos, permiten el uso de un lápiz para tareas creativas.

El nuevo Lenovo IdeaPad Tab, que cuenta con una pantalla de 11 pulgadas, incluye un Pen en su versión básica, lo que lo distingue de otras tablets multimedia convencionales.

Ficha técnica del Lenovo IdeaPad Tab

LENovo ideapad tab

DIMENSIONES Y PESO

254,59 x 166,15 x 6,99 mm

480 gramos

PANTALLA

IPS de 11 pulgadas

Resolución 2,5K (2.560 x 1.600 píxeles)

90 Hz

Brillo: 500 nits

Formato 16:10

PROCESADOR

MediaTek Dimensity 6300

MEMORIA RAM

4 y 8 GB según versión

ALMACENAMIENTO INTERNO

128 / 256 GB

BATERÍA

7.400 mAh

Carga rápida 20W

CÁMARA TRASERA

8 MP f/2.0

CÁMARA DELANTERA

5 MP f/2.2

SISTEMA OPERATIVO

Android 15 con Lenovo ZUI 17

CONECTIVIDAD

WiFi 5

Bluetooth 5.2

GPS

OTROS

4x altavoces

Dolby Atmos

PRECIO

Desde 179 euros

Diseño, pantalla y sonido: cómodo y con muchas posibilidades multimedia

Lenovo tiene una amplia experiencia en el sector de tablets, y su familia IdeaPad Tab es un claro ejemplo de ello. El modelo de 11 pulgadas combina especificaciones atractivas con un precio competitivo.

El Lenovo IdeaPad Tab presenta un diseño atractivo con un acabado metálico, un peso inferior a 500 gramos y un grosor de menos de 7 mm, lo que facilita su manejo con una sola mano. Sin embargo, es recomendable utilizar una funda para protegerlo y facilitar su uso como soporte.

En la parte trasera, la cámara de 8 MP está bien integrada en el diseño, aunque sus resultados son básicos. A pesar de ser un modelo de gama de entrada, su diseño es superior al esperado en este segmento, aunque presenta algunos detalles estéticos que podrían mejorarse, como la ubicación del puerto USB-C y el conector jack de 3.5 mm.

La pantalla IPS de 11 pulgadas ofrece una resolución de 2560×1600 píxeles y un brillo de 500 nits. Aunque el brillo es inferior al de modelos de gama media y alta, la pantalla resulta adecuada para el uso diario. La frecuencia de refresco es de 90 Hz, y se recomienda optar por la versión con tratamiento antirreflejos.

La webcam de 5 MP permite la identificación facial y es útil para videollamadas, complementada por un micrófono único. El sistema de sonido, basado en cuatro altavoces con Dolby Atmos, proporciona una experiencia auditiva equilibrada y potente.

En cuanto a conectividad, el dispositivo cuenta con un puerto USB-C, ranura microSD, Bluetooth 5.2, GPS y Wi-Fi 5. Además, incluye un conector Pogo para accesorios y una superficie magnética para el Lenovo Tab Pen, que se incluye en la versión analizada.

Rendimiento, software y autonomía: todo en equilibrio

El Lenovo IdeaPad Tab está equipado con el procesador MediaTek Dimensity 6300, que ofrece un rendimiento adecuado en su gama. La versión analizada cuenta con 8 GB de RAM, lo que proporciona una experiencia fluida, aunque se han notado algunos tirones puntuales en la interfaz.

La batería de 7040 mAh permite entre 6 y 7 horas de uso real, con la posibilidad de extenderlo al ver contenido multimedia. La carga rápida de 20W completa el dispositivo en poco más de una hora.

El tablet llega con una capa ligera de Lenovo sobre Android 15, sin un exceso de aplicaciones preinstaladas. Incluye algunas herramientas para dibujo y toma de notas, junto con funciones básicas de inteligencia artificial.

Opinión y nota de Xataka

El Lenovo IdeaPad Tab es una opción interesante para estudiantes y usuarios que buscan un dispositivo multimedia asequible. Su diseño, peso y rendimiento son destacables para su categoría. La inclusión del Lenovo Pen básico añade valor, permitiendo a los usuarios aprovechar al máximo sus capacidades.

Sin embargo, el rendimiento puede ser limitado en la versión de 4 GB de RAM, y la pantalla no mate presenta problemas de reflejos. En general, es una buena opción por menos de 200 euros.

7,3

Diseño7,5
Pantalla7,5
Rendimiento7
Software6,75
Batería7,5

A favor

  • Diseño, peso y grosor por encima de lo habitual en la gama de entrada.
  • Incluye un Lenovo Pen que amplía sus posibilidades.
  • Buena opción para quienes prefieren Android casi nativo.

En contra

  • Rendimiento limitado en la versión de 4 GB de RAM.
  • La pantalla sufre de reflejos por su brillo no muy alto.
  • Autonomía solo correcta.

Este dispositivo ha sido proporcionado para la prueba por parte de Lenovo. Se puede consultar cómo se realizan las reviews en Xataka y nuestra política de relaciones con empresas.

Fuente original: ver aquí