Lenovo ha lanzado la Legion Go 2 en la IFA, un dispositivo que hereda características de la primera generación, pero incorpora mejoras basadas en las críticas y sugerencias de los jugadores. Este nuevo modelo busca competir en un mercado con grandes nombres, optimizando diseño, potencia y experiencia de uso.
Desde Berlín, se ha podido probar la nueva Legion Go, evaluando su ergonomía y diseño. Por el momento, no se emitirán conclusiones, ya que el análisis detallado se realizará una vez que la consola pase por pruebas exhaustivas.
Ficha técnica de la nueva Lenovo Legion Go 2
Lenovo Legion Go 2 |
|
---|---|
TAMAÑO Y PESO |
Pantalla: 206 x 136,7 x 22,95 mm Pantalla + mandos: 295,6 x 136,7 x 42,25 mm Pantalla con mandos – 920 gramos Sólo mandos – 210 gramos |
PANTALLA |
OLED de 8.8 pulgadas Resolución 1920 x 1200 Refresco 144 Hz DCI-P3 del 97% Brillo de 500 nits Multitáctil de 10 puntos VESA TrueBlack 1000 Certified |
PROCESADOR |
AMD Ryzen Z2 Extreme 8 núcleos / 16 hilos 15-30W cTDP |
GPU |
Integrada AMD Radeon 890M 16 CUs |
RAM |
Hasta 32 GB 8000 MHz LPDDR5X |
ALMACENAMIENTO |
Hasta 2 TB M.2 2242 PCIe SSD (Gen 4) Ampliable mediante microSD |
AUDIO |
Dos altavoces superiores Doble micrófono |
ALIMENTACIÓN Y BATERÍA |
Batería de 74Whr Adaptador de 65 W |
Conectividad inalámbrica |
Wifi 6E Bluetooth 5.3 |
CONECTIVIDAD FÍSICA |
Jack de 3,5 mm Dos USB-C 4.0 |
SOFTWARE |
Windows 11 |
COLOR |
Eclipse Black |
PRECIOS |
Desde 999 euros |
Una generación que pule errores y refuerza su identidad
La nueva generación presenta mandos TrueStrike, que han sido rediseñados para mejorar la ergonomía y la comodidad en largas sesiones de juego. El modo FPS se mantiene, permitiendo utilizar el mando derecho como un ratón vertical para juegos de disparos. Los joysticks con efecto Hall y el D-pad pivotante están diseñados para ofrecer precisión y control, y son retrocompatibles.
La pantalla de la Legion Go 2 es un panel OLED de 8,8 pulgadas, con resolución WUXGA y frecuencia de refresco variable de 30 a 144 Hz, certificado con HDR TrueBlack 1000. Esta mejora promete una experiencia fluida en diversos tipos de juegos.
La consola está equipada con un procesador AMD Ryzen Z2 Extreme, que proporciona potencia para juegos exigentes, junto con hasta 32 GB de memoria LPDDR5X y almacenamiento PCIe Gen4 de hasta 2 TB, permitiendo jugar títulos AAA y retro sin problemas.
La autonomía de la consola ha sido mejorada con una batería de 74 Wh, un incremento del 50% respecto a la primera generación, lo que facilita sesiones de juego prolongadas sin interrupciones. Además, el dispositivo ofrece modos de uso como consola, tablet y portátil, y cuenta con un pie trasero para jugar en mesa.
El nuevo Legion Space centraliza todos los juegos y ajustes en una sola interfaz, con opciones para cambiar perfiles de rendimiento y remapear controles. También incluye tres botones programables para personalizar la experiencia de juego.
La conectividad de la Legion Go 2 incluye Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3, altavoces estéreo y micrófono dual, reflejando un equilibrio entre potencia y funcionalidad en un dispositivo portátil.
La Legion Go 2 estará disponible a partir de septiembre de 2025 con un precio desde 999 euros, posicionándose en la gama alta del gaming portátil.
Imágenes | Lenovo
Fuente original: ver aquí