Home / Actualidad / Homo Argentum generará ingresos significativos para el INCAA

Homo Argentum generará ingresos significativos para el INCAA

La película argentina Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ha vendido más de 1,5 millones de entradas hasta la fecha. Este éxito la ha mantenido en el primer lugar de recaudaciones durante tres semanas consecutivas, con una baja mínima en la cantidad de espectadores, un logro notable en el contexto del cine nacional.

El film, que no solicitó subsidios del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), generará un ingreso directo al Fondo de Fomento Cinematográfico del INCAA. Aunque Homo Argentum podría haber calificado para subsidios por taquilla, se decidió no solicitar asistencia financiera de la institución.

La película se benefició de un programa de Cash Rebate del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que permite la devolución de hasta el 20% de los gastos de rodaje en la localidad, aunque esto representa solo el 2% del presupuesto total del film. Este programa busca fomentar el rodaje y la creación de empleo en la región.

En el contexto del cine argentino, Homo Argentum se destaca en un panorama marcado por la baja de espectadores en salas tras la pandemia. En 2019, el año previo a la crisis sanitaria, se vendieron 46 millones de entradas, cifra que disminuyó drásticamente en los años siguientes. Para 2025, se proyecta que la taquilla nacional alcance entre 35 y 36 millones de entradas vendidas.

La película ha demostrado ser un fenómeno en la taquilla, generando hasta el momento un estimado de 1.019.283.800 pesos para el INCAA. Si logra alcanzar los 2 millones de espectadores, se espera que su contribución al fondo ascienda a aproximadamente 1,3 millones de dólares. Este monto no incluye ingresos adicionales que puedan generarse a través de plataformas digitales tras su estreno.

En resumen, Homo Argentum representa una parte significativa de la recaudación del cine argentino en 2025, con una participación nacional que se estima superior al 8,5%, gracias a su éxito en taquilla.

Fuente original: ver aquí