Home / Actualidad / Pritzker se prepara ante posible llegada de la Guardia Nacional a Chicago

Pritzker se prepara ante posible llegada de la Guardia Nacional a Chicago

Chicago se ha convertido en el centro del debate nacional tras las afirmaciones del presidente Donald Trump, quien sugirió que la ciudad podría recibir un despliegue de la Guardia Nacional. En respuesta, el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, ha activado diversas medidas legales y políticas para proteger al estado.

El frente legal contra la Casa Blanca: Pritzker aguarda el próximo movimiento de Trump

El gobernador Pritzker ha declarado que no presentará demandas hasta conocer la justificación formal de Trump para un eventual despliegue, aunque ha afirmado que no dudaría en acudir a los tribunales. “Sin duda acudiremos a los tribunales”, aseguró en declaraciones recientes.

Illinois ha demostrado en el pasado su predisposición a enfrentar a la administración federal, uniendo esfuerzos para frenar intentos de recortes a programas sociales, incluidos refugios para víctimas de violencia doméstica y centros de educación para familias sin estatus migratorio regular.

El fiscal general Kwame Raoul ha respaldado esta postura, calificando el plan de Trump como “una mala estrategia” y “ilegal”. Pritzker ha evitado mantener contacto directo con el presidente para no dejar registros que puedan ser utilizados en un juicio, afirmando: “No le voy a proporcionar evidencia para respaldar su deseo de que la corte falle a su favor”.

Asimismo, el gobernador ha instado a los residentes a vigilar y documentar la actividad de los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para asegurar que actúen dentro de la ley.

La orden del alcalde Johnson a la policía

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, ha firmado una orden ejecutiva que prohíbe al Departamento de Policía local colaborar con agentes federales en operativos conjuntos. Esta medida implica que ningún efectivo podrá participar en patrullajes o arrestos junto a fuerzas nacionales, ni se permitirá cooperación en tareas relacionadas con la aplicación de la ley migratoria.

“No hemos pedido esto. Nuestra gente no lo ha solicitado, pero aun así, nos vemos obligados a responder”, declaró Johnson. La situación legal se ha complicado aún más tras un fallo de un juez federal en San Francisco, que determinó que el despliegue de tropas en Los Ángeles violaba la ley federal que limita la función policial de las fuerzas armadas en el país, lo que podría influir en futuros movimientos.

Las celebraciones mexicanas en Illinois bajo vigilancia

El clima de incertidumbre se intensifica con la proximidad del Mes de la Herencia Hispana y las festividades por el Día de la Independencia de México, especialmente en barrios como Pilsen. Pritzker ha indicado que la Casa Blanca podría estar utilizando este momento para aumentar la presión, advirtiendo que “nos han dicho que ICE intentará interrumpir pícnics comunitarios y desfiles pacíficos”.

A pesar de las amenazas, los organizadores han confirmado que el desfile en Pilsen se llevará a cabo, y la Coalición de Illinois para los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados proporcionará asistencia legal a los participantes.

Fuente original: ver aquí