El Congreso argentino se reúne este jueves para discutir dos temas importantes, en medio del escándalo de los audios que involucran a la administración actual. La sesión se lleva a cabo a pocos días de las elecciones bonaerenses, y el pedido de interpelación a Karina Milei se pospuso para la próxima semana.
Temas clave en la agenda
Durante la sesión, se espera que el Senado apruebe la insistencia en la ley que declara la emergencia en la discapacidad, desafiando así el veto del presidente Javier Milei. Además, se discutirá un proyecto que busca modificar la ley de trámite legislativo para establecer criterios más restrictivos sobre los decretos de necesidad y urgencia (DNU) que emita el Poder Ejecutivo.
Resultados del tablero
En el caso de la ley de discapacidad, el Senado tiene la última palabra. Si logra reunir los dos tercios necesarios para rechazar el veto, la norma permanecerá vigente. Por otro lado, el proyecto sobre los DNU obtendrá media sanción y se enviará a la Cámara de Diputados para su definición final. La habilitación del debate sobre la ley de discapacidad mostró un panorama desfavorable para el oficialismo, con los siete senadores libertarios y una senadora de Pro votando en contra.
Interpelación a Karina Milei
El pedido de interpelación a la secretaria General, Karina Milei, por los audios que involucran un presunto esquema de coimas, se discutirá en la próxima sesión. El jefe del bloque de Unión por la Patria, José Mayans, confirmó que se dará tiempo para reunir las adhesiones necesarias, ya que el tratamiento requiere dos tercios y parte de la oposición se mostró reacia a apoyar esta iniciativa.
Marcha en el Congreso
En este contexto, diversas organizaciones han convocado a una movilización nacional bajo el lema “No al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad”, invitando a la sociedad a participar en la marcha frente al Congreso.
Fuente original: ver aquí