El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido la necesidad de un pacto de Estado para abordar el cambio climático, advirtiendo que la falta de acción podría hacer que fenómenos que antes ocurrían cada 500 años ahora sucedan cada 15. Marlaska compareció en el Congreso para explicar la gestión del Gobierno ante la reciente oleada de incendios en el noroeste de España, enfatizando la importancia de un consenso social y un compromiso para reforzar el sistema de Protección Civil.
El ministro justificó esta necesidad al señalar que los siniestros se ven afectados por la emergencia climática, con un aumento en la duración, virulencia, frecuencia y complejidad de los mismos. Sin embargo, la respuesta de Vox fue contundente, calificando el pacto de Estado como una “monumental chorrada”, según su portavoz en la Comisión de Interior, Ignacio Gil Lázaro. La formación de ultraderecha argumentó que el problema radica en la ineficacia del Estado autonómico y aboga por un Estado más fuerte y eficiente.
Durante la sesión, se mencionaron las críticas hacia Vox por su postura negacionista y la gestión de sus consejeros autonómicos en materia de medio ambiente. El portavoz de Sumar, Enrique Santiago, recordó que el exconsejero de Extremadura, Ignacio Higuero, vinculado a intereses cinegéticos, había estado relacionado con incendios en la región.
Datos sobre incendios en agosto
El 18 de agosto se registraron 23 incendios que alcanzaron el nivel de Situación Operativa 2, lo que indica que los recursos locales eran insuficientes para controlar el fuego, requiriendo ayuda externa. De estos incendios, 12 se produjeron en Castilla y León, cinco en Galicia y tres en Extremadura. En total, se comunicaron 93 incendios graves al Centro de Coordinación de Emergencias, de los cuales 59 llegaron a la Situación Operativa 2, lo que llevó a 19 reuniones del Comité Estatal de Coordinación y Dirección.
Marlaska reafirmó su apoyo a la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, mientras que el Partido Popular exigía su dimisión, citando el daño en sus regiones. El portavoz de EH-Bildu, Mikel Otero, también defendió a los técnicos involucrados en la gestión de los incendios, aunque cuestionó por qué se quemaron 400,000 hectáreas si todos los medios estaban funcionando correctamente.
Otero expresó su preocupación por la militarización de la protección civil y la propuesta de crear una Agencia Estatal de Protección Civil y Emergencias, advirtiendo sobre las implicaciones de tal medida. Por su parte, Junts y el PNV también manifestaron inquietudes sobre la centralización de competencias y la posible “españolización” de Catalunya.
Fuente original: ver aquí