A través de redes sociales, se ha viralizado la historia de un pequeño pato de Chelmsford, Massachusetts, en Estados Unidos, que recibió zapatos ortopédicos diseñados por una organización sin fines de lucro para mejorar su capacidad de caminar.
Según la información proporcionada por Newhouse Wildlife Rescue en su página de Facebook, un hombre llamado Nick presenció cómo un conductor atropelló al pato junto a su madre y sus hermanos al intentar cruzar una ruta. El hombre decidió detener su automóvil para ayudar, pero al no tener conocimientos veterinarios, buscó un lugar donde pudieran atenderlos adecuadamente.
A pesar de la rápida intervención del hombre, la madre de las aves falleció tras el impacto, dejando a sus crías solas. Aunque los patitos no presentaron lesiones graves, el personal de la organización se dio cuenta de que uno de ellos tenía una condición especial.
Los empleados de Newhouse Wildlife Rescue informaron que uno de los patitos tiene una malformación en sus patas que le impide caminar al mismo ritmo que los demás, ya que su condición lo obliga a mantener sus nudillos enrollados. Para corregir esto, el pato tomará suplementos vitamínicos y usará zapatillas ortopédicas para evitar que sus pies se enrosquen.
Así va el tratamiento del patito
Tras la difusión del caso en plataformas como Facebook, muchos usuarios mostraron interés en contribuir a su recuperación. Semanas después, la institución publicó fotografías del pato con zapatos ortopédicos amarillos, indicando que ya estaba caminando mejor y que con el tiempo, sus pies deberían poder aplanarse por sí solos.
“Agradecemos a Nick por intervenir con amabilidad donde otro ser humano le faltó. Estamos agradecidos de que pudimos ayudar a este patito, ya que no habría sobrevivido en la naturaleza sin intervención”, se lee en la descripción de la publicación. Además, se reconoció el apoyo de quienes estuvieron pendientes de la recuperación del pequeño y sus hermanos, destacando que este tipo de comportamientos facilita los rescates de más animales.
Fuente original: ver aquí