Home / Actualidad / La coalición de voluntarios busca apoyo de EE.UU. tras acuerdo en Ucrania

La coalición de voluntarios busca apoyo de EE.UU. tras acuerdo en Ucrania

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, presiden hoy en París una reunión de la llamada coalición de Voluntarios, en la que también estará el mandatario ucranio, Volodímir Zelenski. Este grupo, que incluye a una treintena de países, principalmente europeos, entre los que se encuentra España, está dispuesto a apoyar al ejército ucranio e incluso a desplegar soldados en su territorio tras un alto el fuego, con el objetivo de disuadir a Rusia de nuevas agresiones.

La solidez de la propuesta se evaluará durante la reunión, programada de 10:30 a 12:30, ya que algunos países han mostrado reticencias a comprometerse hasta confirmar el grado de implicación de EE. UU., considerado indispensable por varios países europeos.

Macron, quien cenó la noche anterior con Zelenski, confía en que se logrará una posición común. “Los europeos acordarán que están listos para conceder garantías de seguridad a Ucrania y esperan un apoyo concreto de los estadounidenses”, señalaron fuentes del Elíseo. “A nivel político, el mensaje esencial es que estamos preparados para asumir nuestras responsabilidades, siempre que ellos asuman las suyas”, subrayó un consejero de Macron.

Se prevé que se discuta cómo aumentar la presión sobre Moscú. Macron destacó la necesidad de que lo que considera un incumplimiento por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, no quede sin respuesta. Además, anticipó que se pedirá al presidente estadounidense que imponga “sanciones primarias y secundarias” a Rusia para obligar al país a dialogar.

El esquema de garantías de seguridad contempla apoyar al ejército ucranio con financiación, armamento y logística en un primer nivel, y en un segundo, el despliegue de tropas de algunos países de la UE. El tercer nivel implicaría la protección del ejército de EE. UU., un punto que muchos países desean aclarar antes de aceptar los otros dos.

Sin embargo, la administración de Donald Trump ha mostrado poco compromiso hasta ahora, y la presión ejercida sobre Putin no ha dado resultados. A pesar de esto, Mark Rutte, secretario general de la OTAN, se mostró optimista, afirmando que la reunión permitirá “aclarar” el compromiso de los europeos en el marco de las garantías de seguridad para Ucrania.

Los líderes europeos respaldaron a Zelenski durante su encuentro en la Casa Blanca con Trump, y esta será la tercera ocasión en que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, asista a la cita en París.

Fuente original: ver aquí