Home / Actualidad / Surinam y Panamá se enfrentan en eliminatorias rumbo al Mundial 2026

Surinam y Panamá se enfrentan en eliminatorias rumbo al Mundial 2026

Este jueves comienza la Ronda Final de las Eliminatorias de Concacaf con el partido entre Surinam y Panamá, que corresponde al Grupo A. Este será el primer encuentro oficial entre ambas selecciones.

Surinam vs. Panamá: hora y transmisión en EE.UU.

El partido se llevará a cabo el 4 de septiembre en el Dr. Franklin Essed Stadion, Surinam, a las 17:30 horas (hora del Este de EE.UU.). Los aficionados podrán seguir el encuentro en EE.UU. a través de Fubo Sports, CBSSN y Fox Deportes.

Las actividades del grupo continuarán con el partido entre Guatemala y El Salvador, que se jugará a las 22:00 horas (hora del Este de EE.UU).

Desempeño en las eliminatorias

  • Surinam logró 10 puntos de 12 posibles en la segunda ronda, posicionándose en primer lugar del sector F y asegurando su pase a la Ronda Final. En la Copa Oro 2025, Surinam perdió 2-0 contra México y empató 0-0 con República Dominicana.
  • Panamá tuvo un desempeño perfecto en la segunda ronda, consiguiendo cuatro triunfos que lo llevaron a la etapa final de las eliminatorias. En la Copa Oro, Panamá avanzó a los Cuartos de Final como líder del grupo C.

Expectativas del partido

Stanley Menzo, director técnico de Surinam, ha revelado la lista de jugadores para los primeros partidos del clasificatorio. Por su parte, Thomas Christiansen, técnico de Panamá, mantendrá la base del equipo que participó en las fases previas y en la Copa Oro 2025, por lo que no se esperan muchos cambios en su alineación.

Clasificación al Mundial 2026

Ambas selecciones están en el grupo A de la Ronda Final del clasificatorio de Concacaf, junto a Guatemala y El Salvador. Según la FIFA, el líder de este grupo se clasificará directamente al Mundial. Por lo tanto, Surinam y Panamá necesitarán ganar la mayor cantidad de partidos para asegurar su participación en la máxima competición de selecciones a nivel mundial.

El resto de los grupos incluye: Grupo B: Jamaica, Curazao, Trinidad y Tobago, Bermudas; Grupo C: Costa Rica, Honduras, Haití, Nicaragua. Los dos mejores segundos lugares también tendrán la oportunidad de representar a la confederación en el repechaje para la Copa Mundial.

Fuente original: ver aquí