Home / Actualidad / Dariel Fernández advierte sobre revocación de licencias a empresas con Cuba

Dariel Fernández advierte sobre revocación de licencias a empresas con Cuba

Dariel Fernández, Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade, anunció nuevas medidas contra los negocios que participen de manera ilegal en operaciones comerciales con el régimen de Cuba.

El comunicado oficial de Dariel Fernández

El funcionario cubanoamericano oficializó la normativa el pasado 1° de septiembre a través de un comunicado. Allí, expuso que el código del Condado de Miami-Dade estipula que el Recaudador de Impuestos debe “revocar o negarse a renovar Licencias Ocupacionales” a las personas o negocios que hagan tratos comerciales con la isla caribeña.

“El Estatuto Estatal 205.0532 establece que cualquier autoridad local de gobierno puede revocar o negarse a renovar un recibo de impuestos comerciales si la empresa o su compañía matriz están haciendo negocios con Cuba en violación de la ley federal”, sostuvo el escrito firmado por Fernández.

El Recaudador de Impuestos detalló que su condado no será más un “refugio seguro” para los cómplices del régimen cubano. Por tanto, su oficina enviará cartas de notificación a los infractores en las próximas semanas y cerrará los negocios en caso de incumplimiento.

“Desde que asumí el cargo, mi compromiso ha sido claro: hacer cumplir la ley, proteger al pueblo de Miami-Dade y poner fin de una vez por todas a estas prácticas ilegales“, detalló Fernández. ”El Condado ya no será un refugio seguro para los cómplices del régimen. Cualquier negocio o individuo que se atreva a colaborar o contribuir al sostenimiento de esta dictadura pagará las consecuencias”, agregó.

En el cierre del escrito, Fernández remarcó que al ser un migrante cubano conoce de primera mano el peligro de financiar al régimen cubano. Por tanto, insistió en proteger a la comunidad de estas prácticas. “El momento es ahora”, detalló.

Antecedentes de restricciones comerciales con Cuba

Esta normativa forma parte de una nueva ola de restricciones contra Cuba. A fines de junio, la administración Trump publicó un memorando donde estipula la prohibición de prácticas económicas que beneficien al gobierno cubano o a sus agencias.

En colaboración con el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés), se identificará cualquier entidad que esté bajo control o actúe en beneficio de los servicios o personal militar cubano para publicarlo en un listado público.

“La política de mi Administración se guiará por los intereses de seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos, así como por la solidaridad con el pueblo cubano. Buscaré promover un país estable, próspero y libre para el pueblo cubano“, estipula el escrito firmado por la administración Trump.

Las remesas a Cuba y los viajes legales no se verán afectados por la prohibición, dice el memorando. No obstante, el Departamento de Tesoro estará obligado a realizar auditorías periódicas “de los viajes a Cuba”.

“Los cambios regulatorios descritos en esta subsección no prohibirán las transacciones que el Secretario del Tesoro o el Secretario de Comercio determinen que son consistentes”, sostuvo el memorando.

“No obstante, se revisará la aplicación por parte de sus respectivas agencias de todas las categorías de viajes permitidos dentro de los 90 días a partir de la fecha en que se finalicen las reglamentaciones descritas en esta subsección”, cerró.

Fuente original: ver aquí