Home / Tecnologia / Un prompt de Gemini consume lo mismo que un microondas un segundo

Un prompt de Gemini consume lo mismo que un microondas un segundo

El uso de la inteligencia artificial ha suscitado preguntas sobre su consumo de agua y electricidad. Google ha proporcionado, por primera vez, datos oficiales sobre este tema. Según la compañía, una consulta a Gemini consume aproximadamente cinco gotas de agua.

Datos sobre el consumo de electricidad y agua

Google ha publicado un informe técnico en el que se indica que una consulta de texto a Gemini consume 0,24 vatios-hora de electricidad. Esto equivale a utilizar un microondas durante un segundo o a ver nueve segundos de televisión en un televisor tradicional de 100 W.

En cuanto al consumo de agua, el informe señala que cada consulta requiere 0,26 mililitros, es decir, unas cinco gotas. Esta información se basa en estudios y análisis realizados por la empresa en mayo de 2025.

Comparativa con OpenAI

Esta es la primera vez que Google revela estos datos de forma oficial. Por su parte, OpenAI publicó en junio cifras sobre el consumo de su modelo ChatGPT: 0,34 vatios-hora de energía y 0,3 mililitros de agua. Aunque las cifras de ChatGPT son superiores a las de Gemini, son bastante similares, y difieren notablemente de las estimaciones previas de algunos expertos.

Diferencias con análisis de terceros

En 2024, análisis de expertos indicaron un consumo de energía alarmante por parte de las grandes tecnológicas, sugiriendo que cada consulta de inteligencia artificial en Google podría consumir hasta 3 vatios-hora, una cifra significativamente más alta que la proporcionada por Google.

Las discrepancias entre los datos de las compañías tecnológicas y los análisis de terceros pueden deberse a avances en la tecnología que han permitido desarrollar modelos más eficientes. Además, las cifras de Google solo consideran el consumo de electricidad y agua durante la respuesta a los usuarios, sin incluir el consumo necesario para entrenar los modelos de lenguaje. OpenAI, por su parte, no ha especificado los factores considerados para sus cifras.

El consumo de electricidad y agua por parte de los sistemas de inteligencia artificial sigue siendo un tema relevante para analistas y expertos, especialmente en el contexto del futuro de esta tecnología en constante evolución.

Fuente original: ver aquí