Home / Tecnologia / Trucos para mejorar la batería de las Ray-Ban Meta

Trucos para mejorar la batería de las Ray-Ban Meta

Hace unas semanas adquirí y gradué las Ray-Ban Meta, que me acompañan a diario. Sin embargo, uno de los principales problemas que he encontrado es la duración de su batería, que considero insuficiente. A pesar de su buena calidad de grabación, sonido y ligereza, su autonomía es deficiente.

Durante estas semanas, he estado explorando la aplicación asociada y ajustando varias configuraciones para intentar extender su uso. Afortunadamente, he descubierto varios trucos que permiten mejorar la duración de la batería. Aunque no se trata de soluciones mágicas, sí he logrado aumentar el tiempo de uso suficiente como para que valga la pena compartir mi configuración.

Es importante destacar que los ajustes que mencionaré no afectan significativamente la funcionalidad de las gafas, lo que permite mantener su uso diario sin mayores inconvenientes.

Las 8 cosas que he desactivado para mejorar la batería de las Ray-Ban Meta

En la aplicación de Meta AI, se pueden desactivar varios ajustes que ayudan a prolongar la autonomía diaria. Aunque no se obtiene un aumento del 50%, algunas configuraciones pueden ofrecer una mejora notable. Es recomendable probar y desactivar solo aquellas funciones que no se utilizan.

  • Desactiva Meta AI. Aunque es una de las características destacadas de las Ray-Ban Meta, desactivarla puede proporcionar un par de horas adicionales de uso diario.
  • Importar automáticamente durante la carga. Este ajuste debe estar activado para transferir contenido multimedia al smartphone solo cuando las gafas están en el estuche cargando.
  • Pausado automático. Al desactivar esta función, se evita que las gafas verifiquen constantemente si están en uso, lo que ahorra algo de batería.
  • Volumen adaptativo. Esta opción, aunque interesante, consume energía al ajustar el sonido según el ruido exterior. Desactivarla puede ayudar a conservar batería.
  • Brillo del led de notificaciones. Configurarlo en bajo reduce el consumo de energía, aunque su impacto es mínimo.
  • Detección de uso. Al desactivarla, se evita que las gafas verifiquen si están puestas constantemente.
  • Ajuste del micrófono. No he notado diferencias significativas al tenerlo activado o desactivado, pero su desactivación puede ahorrar energía.
  • Compartir ubicación del dispositivo de Meta. Al no compartir la ubicación, se reduce el consumo de batería y se mejora la privacidad.

Si bien algunos de estos ajustes pueden parecer insignificantes, la batería de las Ray-Ban Meta es bastante pequeña, por lo que cualquier ahorro puede sumar minutos de uso diario. Además, he notado que una de las actividades que más batería consume es la importación de fotos y videos al móvil.

La solución es simple: coloca las gafas en su estuche y selecciona ‘Importar’; así, la batería no se verá afectada. Importar de 5 a 6 videos puede consumir entre un 20% y un 30% de la batería, por lo que este pequeño gesto puede aumentar la autonomía.

En resumen, estos son los ajustes que realizo y las acciones que evito para mejorar la batería de mis Ray-Ban Meta. ¿Funciona? Sí: antes de aplicar estos cambios, la autonomía era de 4 a 4.5 horas en un uso medio, mientras que ahora puedo utilizarlas durante 2 a 2.5 horas adicionales. Aunque aún considero que es poco, es una mejora significativa.

Fuente original: ver aquí