BYD ha experimentado su primer tropiezo en más de tres años. El fabricante chino de vehículos eléctricos, que logró superar a Tesla como el mayor productor mundial de coches eléctricos, ha visto cómo sus beneficios se desploman un 30% en el segundo trimestre de 2025. Esta caída ha generado preocupación en Wall Street y refleja los efectos negativos de la guerra de precios en el mercado chino.
Su primer tropiezo
Los resultados de BYD entre abril y junio han sido decepcionantes. El beneficio neto cayó hasta los 6.400 millones de yuanes (aproximadamente 890 millones de euros), en comparación con los 9.100 millones del mismo periodo del año anterior. Esta es la primera disminución trimestral en más de tres años para una compañía que parecía imparable. Las acciones de BYD en Hong Kong se desplomaron un 8% tras el anuncio de estos resultados.
La guerra de precios cobra su peaje
Este descalabro se debe a la intensa competencia en China, donde las marcas locales han iniciado una espiral de descuentos para ganar cuota de mercado. BYD reconoció en su informe de resultados que “el aumento de la competencia en precios y la frecuente aparición de marketing excesivo” han tenido un impacto adverso en el desarrollo de la industria. En los últimos dos años, los precios medios de los coches en China han disminuido un 19%, situándose alrededor de los 165.000 yuanes (unos 22.900 euros).
Síntomas que preocupan
Más allá de los beneficios, BYD muestra signos de tensión financiera. Su déficit de capital de trabajo se ha ampliado a 122.700 millones de yuanes a finales de junio, en comparación con 95.800 millones en marzo. Además, su ratio de deuda sobre activos ha aumentado al 71,1%. La compañía ha tenido que ralentizar la producción y posponer expansiones de capacidad en sus fábricas en China.
Un objetivo anual pendiente
BYD se había propuesto vender 5,5 millones de coches a nivel global este año, pero a finales de julio solo había vendido 2,49 millones de unidades, lo que representa apenas el 45% de su objetivo. Analistas como los de Nomura han ajustado sus previsiones a entre 5 y 5,2 millones de vehículos, mientras que Rosalie Chen de Third Bridge considera pesimista la posibilidad de que la marca cumpla con sus ambiciosos objetivos.
Europa como tabla de salvación
A pesar de los desafíos en el mercado chino, BYD ha tenido un crecimiento notable en Europa, donde ha registrado más de 13.000 nuevas matriculaciones en julio, un aumento del 225% interanual, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles. Este crecimiento internacional ha permitido que los ingresos de la compañía aumenten un 14% hasta los 200.900 millones de yuanes, a pesar de la caída en los beneficios.
Las autoridades intervienen
Ante los riesgos de esta guerra comercial, Pekín ha comenzado a tomar medidas. En mayo, las autoridades chinas advirtieron que castigarían a los fabricantes que fomenten recortes de precios. También han ordenado a las marcas que paguen a sus proveedores en un plazo máximo de 60 días para mejorar la liquidez del sector. Laura Wu, experta de la Universidad Tecnológica de Nanyang, comentó que “la caída sorprendente de BYD sugiere que ni siquiera el líder del sector de vehículos eléctricos de China ganará necesariamente con una guerra de precios despiadada”.
Fuente original: ver aquí