La policía de Miami Beach ha implementado una innovadora herramienta tecnológica que incluye drones y un Centro de Inteligencia en Tiempo Real (RTIC, por sus siglas en inglés). Este sistema permite a los oficiales monitorear incidentes en vivo, llegar a la escena antes que las patrullas y mejorar la seguridad pública en toda la ciudad.
Cómo funciona la nueva herramienta de drones que usa la Policía de Miami
De acuerdo con los funcionarios, el Departamento de Policía de Miami Beach (MBPD, por sus siglas en inglés) es pionero en Florida y uno de los cinco a nivel nacional en implementar el programa “Drone as a First Responder” (DFR, por sus siglas en inglés) de Skydio, que permite a los oficiales operar estas herramientas para supervisión en tiempo real y dar respuesta inmediata a emergencias.
Este proyecto formó parte de una inversión de dos millones de dólares, según indicó Miami Beach News.
La nueva tecnología se despliega de manera inmediata a la ubicación de una llamada al 911, permitiendo que los oficiales que responden puedan anticipar la situación antes de llegar al lugar. El funcionamiento es el siguiente:
- Cuando se reporta un incidente al 911, un piloto a distancia despliega un dron directamente en la escena. Este operador remoto controla la herramienta sin estar físicamente presente donde este vuela.
- Esta tecnología generalmente llega antes que las primeras autoridades enviadas al lugar.
- Mientras los oficiales se dirigen al incidente, el centro de comando monitorea la transmisión en vivo de la herramienta y brinda información crucial para guiar la respuesta.
- Para que el sistema sea efectivo, los drones deben desplegarse de manera muy rápida, por lo que el modelo DFR requiere que se ubiquen en puntos estratégicos clave de la ciudad.
“Los pilotos pueden volar ese dron sin tener que verlo físicamente. Podría volarlo desde aquí y recorrer toda la ciudad,” dijo Wayne Jones, el jefe de policía de Miami Beach.
“Se emite una llamada. Se despliega la herramienta y llega a la escena del crimen antes de que los oficiales de policía estén allí. Esta iniciativa coloca a Miami Beach a la vanguardia de la seguridad pública, la innovación y refuerza nuestro compromiso de usar la tecnología para proteger nuestra ciudad y sus residentes”, completó.
Los drones pueden capturar imágenes térmicas para operaciones nocturnas y tienen sistemas de comunicación bidireccional. A su vez, los costos de operación y mantenimiento son considerablemente menores que los de aeronaves tripuladas, como los helicópteros.
Centro de Inteligencia en Tiempo Real: la clave detrás de la vigilancia
El RTIC sirve como el centro principal de las operaciones de vigilancia e inteligencia del MBPD, recopilando datos de aproximadamente 850 cámaras, 30 lectores de placas, monitoreo de amenazas en redes sociales y un sistema de radar marino que rastrea la actividad costera, detalló Jones.
El dron Skydio X10, que puede desplegarse de forma remota desde el RTIC, “proporcionará video aéreo en vivo a los oficiales, llegará a la escena antes que las unidades de patrulla y mejorará la conciencia situacional”.
Steven Meiner, el alcalde de Miami Beach, afirmó en un comunicado de prensa: “No solo hay una buena posibilidad de que no se salgan con el crimen en sí, sino que una vez que cometen el delito, serán atrapados. Nuestra tasa de arrestos es increíble. Está por las nubes gracias a la tecnología que tenemos. Capturamos a los delincuentes; no vengan aquí a cometer delitos en Miami Beach”.
Fuente original: ver aquí